Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Ocio

Suben acciones de Meta 6.7% tras anuncio de despidos masivos

 La compañía Meta, propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, subía este miércoles en la bolsa un 6.7% horas después de anunciar la mayor oleada de despidos de su historia, con un 13% de su plantilla afectada.

Dos horas después de la apertura de la Bolsa de Nueva York, las acciones de Meta cotizaban a 102.92 dólares, con una subida del 6.69%, pero en el curso del año han caído un 70%.

Los despidos fueron anunciados en un comunicado del mismo Mark Zuckerberg, creador de Facebook y Meta, que asumió la responsabilidad personal en la decisión y dijo que ha sido una de las más difíciles de la historia de la compañía.

Estos despidos, según el máximo responsable de Meta, pretenden lograr una empresa más ágil y eficiente y responden a los cambios ocurridos en el entorno económico y empresarial. Los afectados recibirán un correo electrónico para informarles de su situación.

La pandemia del Covid-19, señala el consejero delegado de la compañía, provocó un importante aumento del comercio electrónico y “un crecimiento descomunal de los ingresos”, que posteriormente no se han mantenido.

“Mucha gente predijo que esto sería una aceleración permanente que continuaría incluso después de que terminara la pandemia. Yo también lo hice, así que tomé la decisión de aumentar significativamente nuestras inversiones. Desafortunadamente, esto no salió como esperaba”, añade.

Ahora, la recesión macroeconómica, el aumento de la competencia y la pérdida de anunciantes han provocado, según Zuckerberg, que los ingresos “sean mucho más bajos de lo que esperaba”. “Me equivoqué y asumo la responsabilidad por ello”, expresó.

El máximo responsable de Meta reconoce que la compañía tiene que centrarse en un menor número de sectores, reducir costos y priorizar algunas unidades como la orientada al de motor de Inteligencia Artificial.

Los empleados estadounidenses afectados por los despidos -aún se desconoce cómo se repartirán en una plantilla mundial de 87,000 personas- recibirán 16 semanas de indemnización, más dos semanas adicionales por año trabajado.

Zuckerberg también anunció que la compañía cubrirá sus costos médicos durante seis meses, y dijo que fuera de Estados Unidos el respaldo sería similar, aunque las leyes en cada país determinarán el alcance de esas compensaciones. 

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Ocio

El pánico se apodera de las grandes tecnológicas, consideradas las reinas del mundo financiero, cuyas acciones caen más de 3% en el Lunes Negro. También...

Deportes

Las acciones del Club América del futbol mexicano subían en sus primeras negociaciones de hoy a nuevos máximos históricos después de que se coronara en...

Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno está atendiendo la temporada de calor en México, pero sostuvo que las acciones que están llevando a cabo en la materia, las dará a...

Nacional

Al acusar que sus adversarios “han decidido” que el talón de aquiles de su gobierno es el tema de la seguridad, el presidente Andrés Manuel...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x