Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Muestran plan del CCMX para que las pymes exporten a Estados Unidos y Canadá

José Antonio Pérez Antón, presidente del Centro de Competitividad de México (CCMX), aseguró que el 95% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) no participa en cadenas globales de valor, por lo que hay un plan para que comiencen a exportar a Estados Unidos, Canadá y otros países con los que el país tiene acuerdos comerciales.

“El 95% de las pymes no participa en cadenas globales de valor; de ese porcentaje, el 34% señala que se debe a que no tiene información de cómo hacerlo”, declaró el directivo durante la cuarta edición de CREO MX, iniciativa creada por el Centro de Competitividad de México.

El empresario señaló que los tratados comerciales firmados por México representan una gran oportunidad para las pequeñas y medianas empresas: “El acceso al mercado norteamericano a través del T-MEC permite incentivar el desarrollo y el comercio en este sector”.

La modernización del T-MEC ha brindado certidumbre para los negocios y se generaron nuevas reglas que implican un trabajo de capacitación para las empresas que hacen intercambio comercial, detalló el representante del organismo dependiente del Consejo Mexicano de Negocios.

“Desde el CCMX se están realizando acciones para que las pymes aprovechen el Capítulo 25 del T-MEC para exportar”, apuntó Pérez Antón.

Agregó que el organismo a su cargo apoya la capacitación, vinculación y consolidación de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como de los emprendedores de la República Mexicana.

“Nuestro compromiso desde el Consejo Mexicano de Negocio y el CCDMX es hacer todo lo posible para que las pequeñas y medianas empresas, que emplean a más del 70% de la población y representan más del 52% del PIB, crezcan, se desarrollen de una forma robusta y equitativa y profesional”, manifestó.

Aunado a esto, destacó que se requiere una mayor digitalización para que las pequeñas y medianas empresas accedan a mercados internacionales, ya que los primeros adoptantes de las tecnologías experimentan un crecimiento más alto y rápido.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

La Suprema Corte de Estados Unidos avaló este jueves la orden del gobierno de Donald Trump de identificar a los solicitantes de pasaportes por...

Internacional

La secretaria de Seguridad Nacional estadounidense Kristi Noem y el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, recorrieron el jueves las instalaciones de una escuela de...

Internacional

Funcionarios de la administración Trump informaron a los legisladores este miércoles que Estados Unidos no planea actualmente lanzar ataques dentro de Venezuela y que...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que México no resulte “tan afectado” con la reducción de vuelos en Estados Unidos por el cierre...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x