Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Respalda AMLO a Encinas tras desacreditación del GIEI

Luego que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) desacreditó los resultados del informe de la Comisión Presidencial para la Verdad del caso Ayotzinapa, que encabeza Alejandro Encinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la labor del funcionario y adujo intereses conservadores que buscan que no se resuelva el asesinato de los estudiantes.

“Le tenemos toda la confianza a Alejandro Encinas, es un hombre íntegro, incapaz de falsear información y se tienen todos los elementos para sostener la investigación y se van a seguir haciendo averiguaciones y se va a ir consolidando y fortaleciendo esta investigación.

“Lo que sucede es que pensaban que no íbamos a actuar y que se iba a ir pasando el tiempo, entonces les sorprendió la decisión que se tomó de hacer detenciones sobretodo la del procurador Murillo Karam y a militares porque no tenían esa intención”, señaló el jefe del Ejecutivo federal.

“Cuando se toma la decisión que no va a haber impunidad para nadie y se actúa pues se les descuadran sus cálculos, pero existen todas las pruebas y se van a seguir reforzando por eso hubo una especie de rebelión al interior de la Fiscalía porque no esperaban que se actuara como se hizo”, añadió.

Ayer, el GIEI expuso que, de acuerdo con un peritaje forense, no se ha podido determinar la veracidad de los mensajes de Whatsapp usados en el informe de Encinas. El grupo detalló que de las 467 capturas de pantalla reveladas por la Comisión de la Verdad, en 181 existen incoherencias e inconsistencias entre los metadatos y las imágenes capturadas.

Asimismo, indicaron que aunque visualmente la versión de la aplicación es la utilizada entre 2012 y 2015, en ese momento no existía la posibilidad de videollamada, pero sí aparece el icono.

Igualmente, tampoco existía la posibilidad de la doble verificación azul (confirmación de mensaje enviado y recibido), pero sí aparece en la imagen.

Por otra parte, hay capturas que se generaron anteriormente a la fecha en la que se señala que se enviaron los mensajes.

Al respecto, el mandatario federal sostuvo que en la indagatoria del gobierno federal sobre la desaparición de los normalistas no hay margen para pensar que su administración está recurriendo a la falsificación de pruebas y mucho menos que intente encubrir a funcionarios.

“Se tiene un informe de la comisión y hay todos los elementos para actuar y no se cierra la investigación. Ellos se dividieron, dos se retiraron y dos se quedaron porque así es esto, es un asunto complejo, había una especie de pacto de silencio y mucho encubrimiento.

“Son elementos sólidos y hay pruebas suficientes, hay más de una prueba en cada caso, es otro tipo de cosas. En el fondo es deseo ferviente del conservadurismo de que no cumplamos con el compromiso, de que no cumplamos con los padres de Ayotzinapa”, sostuvo.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Nacional

Este viernes 27 de junio fue deportado de Estados Unidos a México Édgar Damián “S”, “La Rana” o “El Wereke”, identificado como un vigilante...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x