Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Rendirá AMLO informe el 1 de diciembre para el último tramo del sexenio

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el próximo 1 de diciembre rendirá su informe de gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México, donde delineará las acciones que tomará su administración de cara al último tramo de su sexenio.

Se trata del cuarto informe de 2022, en el que celebrará el inicio del quinto año de haber asumido la Presidencia de la República. Para 2023, el mandatario mexicano tiene pendiente la inauguración de una de sus obras emblemáticas, el Tren Maya, y la producción de combustibles en la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco.

“Me alcanza el tiempo, ya lo he dicho porque apenas vamos a cumplir cuatro años, el 1 de diciembre y aprovecho para invitar a todos, porque voy a informar en el Zócalo el 1 de diciembre, nos vamos a congregar y vamos a dar un informe de todo lo que se ha hecho, que considero ha sido mucho.

“Algunos, esto que estamos viendo de (Sergio) Sarmiento, ni los que tienen más acceso a la información saben de cuánto se ha hecho en todo el país, entonces a lo mejor me va a llevar tiempo, pero voy a puntualizar todo lo realizado y lo que vamos a hacer en el último tramo, hasta finales de septiembre del 24”, sostuvo el jefe del Ejecutivo federal.

Cuestionado sobre si los poco menos dos años que le quedan en el cargo son suficientes para concretar todas las acciones de su gobierno, López Obrador afirmó que cuenta con el tiempo suficiente para apuntalar su proyecto político y enfrentará los ataques que la oposición le propine por estas acciones.

El mandatario federal destacó que en los cuatro años de su gobierno ha podido solventar las crisis económicas generadas por la pandemia por Covid-19 y por el conflicto geopolítico entre Ucrania y Rusia.

“Está creciendo la economía y está creciendo la demanda de empleo, de trabajo, entonces vamos bien en lo económico, el peso sigue muy fuerte, se dice fácil pero con Echeverría, devaluación; con López Portillo, devaluación; con Miguel de la Madrid, devaluación; con Salinas, devaluación; con Zedillo, devaluación; con Fox, devaluación; con Calderón, devaluación; con Peña Nieto, devaluación; y con nosotros no ha habido devaluación. Es decir, el peso se ha apreciado, se ha fortalecido. Y van a ver lo del empleo, que es muy importante de cómo vamos en lo económico, en lo social muy bien”, destacó.

A raíz de la estampida en Corea del Sur, donde murieron más de 100 personas que participaban en las celebraciones por Halloween, el mandatario mexicano dijo que tomarán todas las precauciones para evitar sucesos como este en los eventos que se realicen en el primer cuadro de la ciudad.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Cada día desaparecen más de 50 personas en México, una cifra alarmante que comenzó a crecer desde que Andrés Manuel López Obrador llegó a...

Nacional

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirman que el año pasado se cometieron 30 mil 057 asesinatos y 829 feminicidios en el...

Nacional

“Es sin compromiso de nada este regalo, solamente es para robarle una sonrisa a los niños”, fueron las palabras que utilizaron presuntos miembros del...

Política

A horas de despedir al 2024, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, dio a conocer a...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x