Sam Ojeda / NV Noticias
El delegado federal de programas sociales, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, indicó que más de 200 empresas han firmado convenios con el Instituto Nacional de las Personas Adultas mayores (INAPAM) para ofrecer beneficios a este sector de la población.
El funcionario consideró las empresas que se sumen deben entender que no es “por hacer negocio” y que los beneficios deben otorgarse sin restricciones.
“Los empresarios están cada vez más interesados en inscribirse, no es un asunto de negocios sino de crecimiento espiritual para todos”.
Dijo que tras la firma de convenio entre el INAPAM y algunos municipios, iniciarán con el pago del último bimestre de este año a los adultos mayores.
Huerta Ladrón de Guevara recordó que se iniciará el pago el próximo 3 de noviembre.
Agregó que este último bimestre los beneficiados recibirán 3 mil 850 pesos, pues a partir de enero del siguiente año aumentará a los 4 mil 800 pesos.
“Entrará el pago asistido, todavía tenemos que atender en mil 074 localidades a cerca de 10 mil 700 comunidades, es un padrón de cerca de 400 mil”.
