Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Café de mañana

Adelgazar órganos autónomos; final o transformación del INE


Por José Luis Enríquez Ambell

Las Reformas en 1990 a la Constitución en materia electoral llevó al H. Congreso de la Unión a expedir el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), ordenando crear el Instituto Federal Electoral (IFE), y contar con una institución imparcial que diera certeza jurídica con transparencia y la legalidad en los procesos.

Y en el 2014 cambio de IFE a INE en busca de una homogenización con los órganos locales en materia electoral y administrativa como hasta ahora.

Así es como arrancó organizadamente en términos ciudadanos la participación política en el cauce de las elecciones y con los partidos regulados a través de un organismo autónomo y no desde el Poder Ejecutivo.

El IFE e INE como figura legal nacen en busca de transparencia en contiendas electorales y otorgando a la sociedad certeza en la actuación de candidatos, partidos políticos, órganos electorales – sean administrativos o jurisdiccionales- e incluso de los propios ciudadanos.

Hoy la realidad es que el Presidente de México Don Andrés Manuel López Obrador busca se concrete una reforma que mejore a la rendición de cuentas y recomponga la asignación y el manejo del presupuesto en el INE y de los partidos, pues se dice que la mitad es para los partidos y la otra para el organismo, pero eso podría revisarse y reacomodar para adelgazar más no llevar a desaparecer a uno de los entes más serios y sólidos con que se cuentan en el País y reconocido en el mundo.

La existencia de órganos autónomos – y constitucionales – en el sistema jurídico mexicano se entienden y justifican dado que es necesario encomendarles tareas primordiales del Estado, con un objetivo focalizado y una mayor especialización que por un lado agilice y brinde mayor control, pero sobre todo transparencia y así atender eficazmente las demandas sociales que desaparezcan el más ligero indicio de corrupción o trampa.

Ojalá que los organismos autónomos en su conjunto no sufran embestidas que les lleve a su desaparición – de no poder justificarse – aunque es necesario quizá en algunos casos revisar su contenido y actuación que adelgace en términos de economía más no de funciones.

Si en 1990 nació el IFE y en 2014 el INE ¿ está cerca un cambio de nombre y su adelgazamiento o desaparición e incluso reubicación en uno de los tres Poderes del Estado mexicano ?

Estamos frente a la factibilidad que la reforma político electoral propuesta por el presidente de la República pueda ser aprobada – ya sucedió con la iniciativa que amplía a 2028 la presencia del Ejército en las calles que consiguió su aprobación en el número necesario de congresos estatales y queda lista para su promulgación, mediante publicación en el Diario Oficial – contando también
con los votos de sus aliados. Así pues, ¿ estamos frente al final del INE o habrá un adelgazamiento en su estructura humana, económica y funciones como organismo autónomo ?

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

La autonomía que empiezan a pretender quebrantar y hasta desaparecer como instituciones en lo federal, podría igual suscitarse en nuestro estado en el corto tiempo e incluso antes de 2024 hecho que me lleva a recordar una frase: “El capitán no define el viento por eso se tiene velas en una embarcación”.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Café de mañana

Por José Luis Enríquez Ambell Este quinceañero esquema de la economía —se creó en 2011— contiene beneficios dado que impulsa el consumo interno y...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell La llegada de celebraciones como Navidad, se relaciona con decoración, luces, adornos y el tradicional pino, pero...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell Algunos estados y municipios tienen y operan sus propias aeronaves, siendo un tema de discusión en la...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell Se realizan estudios hidrológicos y topobatimétricos con tecnología RTK en los canales de colonias ubicadas en zonas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x