Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

La vivienda vertical ofrece más amenidades

Jesús Utrilla | NV Noticias

La vivienda vertical es una nueva forma de vivir.

Si bien es cierto que lugares como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey ya tenían grandes complejos de este tipo, en Veracruz a raíz de la pandemia la gente comenzó a buscar espacios pequeños pero con más amenidades, señaló Pedro Fernández Martínez, Vicepresidente Cono Norte de la Confederación Inmobiliaria de Latinoamérica.

“Las cosas ya no van a ser igual y este tipo de vivienda nos da la oportunidad de eficientar muy buenos lugares y ubicaciones. Se crean amenidades y se abaten costos”.

Además los edificios son de usos mixtos, es decir, no solo se ocupan como casa – habitación sino que hay servicios como consultorios, despachos de abogado, aulas educativas y hasta museos.

La reutilización de terrenos subutilizados logra ciudades eficientes y compactas que brindan mejor calidad de vida para sus habitantes.

Sin embargo, es importante respetar la capacidad que tienen la red de energía y drenaje.

“La redensificación urbana es una tendencia mundial. Quiere decir que cuando en la mancha urbana nos aglomeramos podemos eficientar y generar que los costos sean más bajos”.

La vivienda vertical es tendencia,  las personas prefieren vivir en espacios más pequeños pero más cerca de su punto de trabajo o en una área céntrica.

El presidente en el estado de la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Rodolfo Alcántara González, dijo que además los residentes llegan a sentirse más acompañados y seguros.

“A la gente la hace sentir más segura, tener mayor número de amenidades que una casa y a mejores costos. Tienes cerca centros de salud, educativos, centros comerciales y otros”.

En los últimos años se crearon diversos fraccionamientos en las inmediaciones de las grandes ciudades.

Sin embargo, las nuevas generaciones prefieren un espacio más pequeño y no vivir tan lejos del centro.

“Si bien la vivienda horizontal se ve más en los alrededores de la ciudad la vertical es una tendencia y vamos a ver muchas oportunidades”.

En el caso de la vivienda vertical hay diferentes precios, pues depende de las amenidades que ofrezca el inmueble.

También de la ubicación, el número de habitaciones, si tiene o no estacionamiento y de otras características.

“En el caso de la vivienda vertical te vas a encontrar precios de todo tipo, desde la de Infonavit, la de interés medio y residencial. Tenemos ciudades como Guadalajara, Querétaro, Ciudad de México, donde hay una demanda increíble de esto. Aquí en Veracruz ya empieza a haber demanda y tenemos oferta de todos los tipos”.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla – NV Noticias El sector de la vivienda se fortaleció con la participación de la banca comercial y organismos sociales como Infonavit...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La propuesta del Gobierno Federal de destinar 33 mil 280 millones de pesos al Programa de Vivienda para el...

Política

El gobierno federal prepara una estrategia para la recuperación de 600 mil viviendas que fueron abandonadas por sus propietarios en el país, anunció la...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Los aranceles al acero y otros materiales de construcción amenazan con encarecer el precio de las viviendas en México,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x