Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Inditex, dueña de Zara, abandona Rusia

El gigante textil español Inditex, propietario de las tiendas Zara, entre otras marcas, anunció hoy un acuerdo con el grupo emiratí Daher para vender su negocio en Rusia, donde cuenta con cerca de 500 tiendas que se encuentran cerradas desde principios de marzo, como respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

Según informó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil español, el acuerdo incluye la transferencia de la mayoría de los locales ocupados hasta ahora por sus tiendas, lo que permitirá mantener “una parte sustancial de los puestos de trabajo”. 

Inditex destaca que los términos de la operación, sujeta a autorización administrativa previa, permitirán preservar “una parte sustancial” de los puestos de trabajo que mantenía el grupo en Rusia.

La idea pasa por transferir la mayoría de los locales ocupados hasta ahora por las tiendas de Inditex en Rusia para que estos, previo acuerdo con los propietarios, pasen a albergar los futuros puntos de venta de marcas propiedad del grupo comprador, “totalmente ajenas a Inditex”.

Inditex cierra las 502 tiendas que mantiene en Rusia

La transacción supondrá el cese de las operaciones de Inditex en Rusia tras la suspensión de su actividad comercial el pasado 5 de marzo, tras la invasión rusa de Ucrania y la imposición de sanciones. 

En el caso de que las circunstancias futuras permitan el regreso de Inditex a Rusia, la firma española asegura haber llegado a un acuerdo con Daher para estudiar una colaboración entre ambas compañías a través de un contrato de franquicias.

Inditex estima que la provisión registrada en el primer semestre de 2022, de 216 millones de euros, cubre sustancialmente el impacto del cese de actividad del Grupo en Rusia.

Costo de 20 millones de euros al mes 

El cierre de las tiendas en Rusia y el pago de las nóminas de sus miles de empleados suponía a Inditex un gasto cercano a los 20 millones de euros al mes. 

Además de Zara, el grupo español operaba en Rusia con las marcas Bershka, Pull&Bear, Stradivarius, Oysho, Massimo Dutti y Zara Home y sumaba más de medio millar de tiendas, todas en régimen de alquiler.

Hasta el estallido de la guerra en Ucrania, Inditex obtenía del mercado ruso el 8.5% de su resultado de explotación.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

 Las sanciones de Estados Unidos contra Rusia envían un “contundente mensaje” a su presidente Vladimir Putin para que ponga fin a la guerra, dijo...

Internacional

Drones ucranios atacaron durante la noche una importante planta de procesamiento de gas en el sur de Rusia, provocando un incendio y obligando a...

Internacional

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ofreció el lunes a su par estadunidense, Donald Trump, una prórroga de un año del último tratado que...

Internacional

Un sismo de magnitud 7,8 se registró este viernes frente a las costas de Kamchatka, en el Extremo Oriente ruso, informó el Servicio Geológico...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x