Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Redes Vecinales, ejemplo de recuperación de espacios públicos

Xalapa, Ver.- A través de la recreación, el arte, la cultura y el diálogo, la ciudadanía puede colaborar con las autoridades en la recuperación de espacios públicos y el programa de Redes Vecinales es un ejemplo de ello, aseguró la regidora Martha Valentina Domínguez Vásquez.

De acuerdo con la Edil, autoridades y vecinos deben conformar un equipo, “las necesidades son muchas y una forma de mejorar las condiciones de vida en el municipio es trabajar de manera coordinada”.

En este sentido, invitó a asistir este viernes, sábado y domingo al encuentro cultural “Muertos Vivos con Historia”, a desarrollarse en el parque “Augusto César Sandino”, en la colonia Adalberto Tejeda, en el centro de la ciudad.

Explicó que este evento es organizado por la Red Vecinal “Belisario Domínguez” y el patronato del parque, como parte de las actividades que realizan mes con mes para mantener la cohesión social entre las y los vecinos de la zona.

Añadió que esta Red Vecinal es sólo un ejemplo de muchas otras que se han mantenido organizadas para la recuperación de espacios públicos, a través de la limpieza y mantenimiento, entre otras acciones que suman al bienestar de la población.

Las actividades del encuentro cultural “Muertos Vivos con Historia” inician el viernes 28 a las 17:00 horas, con la colocación de altares; a las 19:00 horas, se hará la sacramentación del parque con un ritual prehispánico, y a las 20:00 horas, la explicación del significado de los elementos que conforman los altares.

El sábado 29, a las 17:00 horas, se tiene programada la presentación de la soprano Avryl Castelán con el concierto “Música del Mictlán”; a las 18:00 horas, un performance a cargo de la Universidad Veracruzana (UV); a las 19:00 horas, los monólogos “Sor Juana” y “Sor Juana y don Juan Tenorio”, en las voces de Elsa del Carmen Malpica Muñoz y Rosita Muñoz.

A las 20:00 horas, se realizará un recorrido de recolección de almas y espíritus por las calles de la colonia, actividad acompañada por el Canto de la Llorona, una ritualización prehispánica-castellana; y a las 21:00 horas, Aarón Pensado presenta “Leyendas de Fausto el condenado”.

El domingo 30 a las 16:00 horas, iniciará el primer Encuentro de poesía, cuentos, relatos y leyendas “Muertos Vivos con Historia”, que terminará a las 18:00 horas con la entrega de reconocimientos a todas las agrupaciones e instituciones involucradas, y una caminata del silencio para recogimiento y despedida de las almas.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer, destacó la importancia de mejorar y dar mantenimiento a los espacios públicos ya...

Política

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, presentará en la Primera Sala una iniciativa...

Estado

Xalapa, Ver.- Más de 700 Redes Vecinales y Comerciales de Seguridad ha conformado a la fecha el Ayuntamiento de Xalapa en distintas colonias del...

Estado

Xalapa, Ver.- Con el objetivo de contribuir a la mejora de la imagen urbana, los espacios públicos y que Xalapa recupere su categoría de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x