Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Suspende SEP programa piloto del nuevo plan de estudios

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó que ante los amparos promovidos contra el pilotaje del nuevo plan de estudios, se suspenderá de manera temporal la aplicación del programa piloto del Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria, “sin que represente la renuncia de la SEP a la defensa legal correspondiente”.

Durante la Reunión Nacional de Autoridades Educativas Estatales, celebrada ayer de manera virtual, advirtió que la dependencia a su cargo sigue de manera puntual los juicios de amparo promovidos contra el artículo cuarto transitorio del Acuerdo 14/08/22 publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“Por ello, de manera temporal y en respeto al Estado de derecho, no se aplicará el programa piloto del Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria, sin que represente la renuncia de la SEP a la defensa legal correspondiente”, indicó en la reunión.

Detalló que la SEP interpuso los recursos previstos en la ley, de los cuales se espera pronta resolución a favor del interés superior de niñas, niños y adolescentes del país, misma que será del conocimiento oportuno de todas las autoridades educativas.

Agregó que, si bien se suspende el programa piloto de manera temporal, la formación continua para docentes sobre el Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria se realizará conforme a lo establecido en el Calendario Escolar 2022-2023. Sobre los componentes del Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria, la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Rosa María Torres Hernández, señaló que es necesario abrir espacios de diálogo para trabajar el nuevo currículo, por lo que se realizará un proceso de acompañamiento a las comunidades escolares, donde se analizarán los saberes y las experiencias, así como las prácticas escolares de las y los docentes.

Dijo que se trata de un trabajo de identidades, en relación con el planteamiento del plan de estudios y de vincular el desarrollo profesional en la formación del docente. Torres Hernández detalló que asistir al docente es una relación simétrica, establece una ruta en el tiempo, buscando un camino de forma conjunta entre el que acompaña y el acompañado.

La directora general de Desarrollo Curricular, Xóchitl Moreno Fernández, expuso algunas características del Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria, que fueron publicadas en el DOF, las cuales ponen énfasis en el derecho humano a estudiar de los alumnos. Explicó que se pone a la comunidad al centro del aprendizaje, así como la relación de la escuela con la sociedad.

Indicó que se reconoce la autonomía profesional del magisterio, la cual consiste en contextualizar los contenidos del currículum nacional con base en las necesidades formativas de los estudiantes de educación básica, con el fin de recuperar los saberes de la comunidad. Moreno Fernández señaló que los planes se organizaron en cuatro etapas formativas y siete ejes articuladores, que permitirán la formación de estudiantes a partir del pensamiento crítico, las artes, las experiencias estéticas y la apropiación de las culturas, mediante la escritura y la lectura, la vida saludable, la interculturalidad crítica y la inclusión.

El director general de Formación Continua a Docentes y Directivos, Rodrigo Castillo Aguilar, explicó que los CTE son espacios para la formación y toma de decisiones colegiadas sobre la gestión escolar, que en muchas comunidades educativas ya realiza diversas dinámicas, por lo que resulta necesario fortalecerlo a partir de la confianza que se tiene en los docentes.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el incremento en remuneraciones del 10 por ciento acordado...

Veracruz

Jesús Utrilla – Sam Ojeda / NV Noticias Veracruz puso en marcha el programa Salud Casa por Casa. Las autoridades estatales señalaron que es...

Nacional

Frente al movimiento magisterial que ha impactado las actividades en la Ciudad de México, el gobierno federal expuso que tres estados concentran el mayor...

Política

La Inteligencia Artificial (IA) se ha colocado como una innovadora herramienta para el desarrollo tecnológico en México; es por ello que, recientemente, la Secretaría de Educación Pública...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x