Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Soldados retirados pueden trabajar donde quieran con condiciones: Gobierno de EU

El Departamento de Defensa de Estados Unidos afirmó este martes que sus soldados retirados, en tanto que son ciudadanos particulares, son “libres” de trabajar donde quieran bajo ciertos estándares.

De esta forma, el portavoz del Pentágono, Pat Ryder, reaccionaba a la información publicada hoy por el diario The Washington Post de que cientos de militares jubilados habrían sido contratados por Gobiernos extranjeros que en su mayoría no respetan los derechos humanos.

Ryder indicó que el motivo por el que se aplican esos estándares, que los uniformados retirados deben cumplir, es para “salvaguardar la seguridad nacional de Estados Unidos e información clasificada, así como para evitar conflictos de intereses”.

Según The Washington Post, más de 500 militares estadounidenses en el retiro, entre ellos decenas de generales y almirantes, habrían sido empleados con contratos lucrativos desde 2015 por gobiernos de otros países, la mayoría conocidos por la represión política y los abusos de los derechos humanos.

El periódico asegura que quince generales y almirantes jubilados han trabajado desde 2016 como consultores del Ministerio de Defensa de Arabia Saudí, dirigido por el príncipe heredero Mohamed bin Salmán.

Entre esos militares está el general de los marines James Jones, quien fuera asesor de seguridad nacional del expresidente Barack Obama (2009-2017), de acuerdo a The Washington Post, que cita documentos obtenidos bajo la Ley de Libertad de información.

También se encuentra el general del Ejército Keith Alexander, quien lideró la Agencia de Seguridad Nacional durante las administraciones de Obama y de su predecesor George W. Bush (2001-2009). 

Ryder dijo que los soldados retirados deben cumplir las leyes referidas a “la no revelación de cualquier información no pública del gobierno”, lo que incluye tanto datos clasificados como los que han obtenido a través de su trabajo para Estados Unidos.

En casos individuales como los citados por The Washington Post, el portavoz subrayó que cada rama de las Fuerzas Armadas o departamentos castrenses llevan a cabo “con diligencia” una evaluación de las peticiones de gobiernos extranjeros.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La contracción de la economía mexicana del orden de 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) obedeció fundamentalmente a que los efectos de...

Política

A una semana de que concluyó el plazo para que México cumpliera con la entrega de agua de afluentes del Río Bravo a Estados...

Internacional

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció que el ejército de su país realizó otro ataque contra un bote que navegaba...

Política

 Al rechazar la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar 13 vuelos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia ese país, la presidenta...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x