Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Fabricará Sanofi vacuna contra la influenza estacional 100% mexicana

La farmacéutica francesa Sanofi informó que, a través de sus dos plantas de producción, una ubicada en Ocoyoacán y la otra en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, fabricarán, por primera vez, la vacuna tetravalente contra influenza estacional a gran escala, más de 50 millones de dosis que surtirán tanto la demanda sanitaria de la población mexicana como la de otros países latinoamericanos.

André Soresimi, director general de vacunación de Sanofi México, explicó que la vacuna será una realidad hasta 2024 ya que falta obtener el registro de buenas prácticas de manufactura de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y, como segundo paso, buscarán el registro sanitario de la nueva vacuna que contendrá, en una sola dosis, los linajes gripales: Victoria y Yamagata.

Contener estos linajes significa proteger a las personas contra los virus A (H1N1, H3N2) y el tipo denominado B (Victoria y Yamagata), de acuerdo con especialistas.

La planta fue construida como parte del convenio que tiene Sanofi con la paraestatal Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), el cual será equipado con trasferencia tecnológica y, además, podrá manejar este espacio 10 años después, expuso Soresini.

Por lo demás, en 2024, México se convertirá en el sexto país en el mundo y el primero de América Latina en producir, de principio a fin, una vacuna tetravalente contra la influenza.

En esa planta ya se produjeron 2.5 millones de dosis “100 por ciento mexicanas”, aunque no para uso humano, sino como parte de la fase de estabilidad en lo que completan todos los procedimientos de seguridad con la Cofepris.

La particularidad de ambas plantas de producción, llenado y empaque, están integradas con inteligencia artificial, realidad virtual y lo más sofisticado de la tecnología. “México tendrá una capacidad de producción total de esta vacuna”, mencionó.

La inversión es de alrededor 5 mil millones de pesos aportados exclusivamente por Sanofi, la cual, contratará a alrededor de mil trabajadores mexicanos para fabricar la vacuna contra la influenza estacional cuadrivalente.

Las vacunas contra la influenza estacional solo incluían, conforme con los reportes de la cepa dominante emitidos por la Organización Mundial de la Salud, el clado Victoria o bien el Yamagata.

Ahora, Victoria y Yamagata estarán en una misma dosis como parte de una estrategia para reducir cualquier cambio virológico que pueda resultar peligroso, hasta pandémico, para la población.

“Existe un elevado riesgo de que la próxima pandemia sea por influenza”, resaltó Soresimi, tras destacar que, antes de iniciarse el proceso oficial de vacunación, como suele sucede en el octubre, ya se contabilizaban 15 mil casos sospechosos con influenza en México.

Alejandrina Malacara, directora Médica de Sanofi Vacunas, detalló que “en nuestra planta de Ocoyoacac, Estado de México, manos mexicanas se encargan de comenzar el proceso de fabricación de este biológico y una vez que el antígeno está listo, se almacena para su envío a nuestro sitio industrial en Francia, donde se lleva a cabo la formulación, el llenado y empacado de los viales con los antígenos producidos en nuestro país”.

“Finalmente, se realiza un estricto control de calidad para garantizar la seguridad y eficacia de la vacuna, que regresa a México para cumplir el proceso de autorización ante las autoridades correspondientes. Nuestro compromiso no termina aquí, seguimos trabajando nuestro nuevo sitio industrial de vacunas en Cuautitlán Izcalli, donde a partir del 2024 se producirá la vacuna contra influenza 100 por ciento mexicana: producción de antígenos, formulación, llenado y empacado, lo que permitirá hacer más eficientes los tiempos de producción”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La Aerolínea del Estado Mexicano, que opera con la marca Mexicana de Aviación, comenzará a volar la primera aeronave de su nueva flota hasta julio,...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Mexicana de Aviación se mantendrá en el airey aclaró que la empresa se encuentra en revisión de su plan...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Hay vacunas suficientes contra la influenza y el covid-19 en las 11 jurisdicciones del estado, reportó la Secretaría...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La Secretaría de Salud mantiene la vacunación contra la influenza. Guadalupe Díaz del Castillo Flores, secretaria de Salud, señaló...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x