Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Crean redes de apoyo a Ricardo Monreal para impulsar candidatura presidencial

Con el objetivo de impulsar el proyecto para que el senador Ricardo Monreal Ávila sea el Presidente de la República en 2024, se crearon las “Redes Monrealistas”, que se integrarán en “consejos democráticos” de la plataforma ciudadana de la “Reconciliación X México”.

En un pronunciamiento dirigido a la opinión pública, Alejandro Rojas Díaz-Durán, senador suplente, consejero político del legislador zacatecano y cabeza de estas redes, señala que el líder del grupo parlamentario de Morena en el Senado es la mejor garantía para fortalecer la gobernabilidad, “conduciendo la transformación iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador de una manera incluyente, democrática y consensuada con todos y para todos los mexicanos”.

Las Redes Monrealistas de la Reconciliación X México” advierten que se requiere una “profunda” reforma del Estado mexicano y de los poderes públicos, y un nuevo modelo progresista de desarrollo económico creciente, sustentable y sostenible, por lo que proponen debatir si esto debería cristalizarse en una nueva constitucionalidad y un nuevo Constituyente.

“Pensamos que después de la polarización y radicalización política y social, así como la exclusión y descalificación de amplios sectores de la sociedad mexicana, ha llegado el tiempo del acuerdo, del consenso y de la Reconciliación Nacional. Por eso, no tenemos ninguna duda de que Ricardo Monreal será el Presidente de la Reconciliación Nacional.”

“Estamos convencidos de que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador reconocerá tarde o temprano, la lealtad política de Ricardo Monreal al proyecto de la 4T, pero sobre todo, que será un digno sucesor que potenciará el Proyecto de Nación por el cual hemos luchado por décadas millones de mexicanos y que continuará como un aliado leal de su legado histórico.”

“Tenemos claridad de la necesidad de construir con todos, sin exclusiones, un Nuevo Acuerdo por la Nación, por un cambio sin fractura, redefiniendo una nueva ruta para consolidar la transformación y la construcción de un acuerdo democrático para un cambio profundo del régimen político, económico, social, cultural y cívico.”

“Por ello, es necesario deliberar sobre una profunda Reforma del Estado mexicano y de los poderes públicos, así como acordar las bases para un nuevo modelo progresista de desarrollo económico creciente, sustentable y sostenible orientado hacia el futuro para que impulse la prosperidad de todas las familias mexicanas y amplíe el bienestar social, disminuyendo drásticamente la desigualdad, la pobreza, la inseguridad, la corrupción, la falta de oportunidades y mejore sustancialmente todos los servicios públicos.”

“Debatamos si esta nueva ruta debería cristalizarse en una nueva constitucionalidad y un nuevo Constituyente.”

“Por eso decidimos iniciar en el revolucionario estado de Sonora, por su simbolismo histórico, la integración y organización de las Redes Monrealistas de la Reconciliación X México, que se integrarán en Consejos ciudadanos, democráticos, incluyentes, plurales y propositivos para articular una amplia alianza con todos los sectores ciudadanos, sociales, culturales, académicos, económicos y políticos, para enriquecer con propuestas el proyecto presidencial de Ricardo Monreal.”

“Las Redes Monrealistas pueden organizarse libremente por todos los ciudadanos ya sea por sector social, económico, político, cultural, ciudadano o cívico; así como también por municipio, distrito, colonia, barrio, ejido, unidades habitacionales; por profesiones; mujeres, jóvenes; comerciantes, por servicios; por todas las causas posibles; por organizaciones, asociaciones, grupos, clubes; por regiones; por proyectos, por demandas y desafíos, en todos los ámbitos de la vida nacional.”

“Las Redes Monrealistas de la Reconciliación X México son el centro de convergencia ciudadana. No son estructuras burocráticas ni jerárquicas, sino están concebidos como espacios flexibles de participación democrática para analizar, proponer, debatir, deliberar y consensuar propuestas, soluciones, proyectos, iniciativas, sugerencias, alternativas a los grandes problemas nacionales.”

“Son los espacios ciudadanos para deliberar principios, propuestas y proyectos de los más diversos sectores culturales, económicos, políticos y sociales que sean el reflejo de los anhelos de todas las regiones de México y la expresión genuina de nuestra pluriculturalidad ideológica y política.”

“Se irán ampliando en los Consejos entre la sociedad mexicana, con la misma fuerza e intensidad con la que se arroja una piedra en el agua, amplificando sus ondas expansivas ciudadanas que generen un nuevo tsunami popular en el 2024 que impulsará a Ricardo Monreal a la Presidencia de México.”

“Trabajemos juntos por la Reconciliación Nacional con todos y para todos; sin exclusiones y sin descalificaciones. Todos merecemos respeto, porque todos somos igualmente mexicanos”.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, fue criticado esta semana por aparentemente jalar de un brazo a Hugo Aguilar, ministro...

Política

Luego de casi tres años de litigio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está a punto de poner punto final al...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Ante la disputa por la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz (TSJE), el presidente...

Política

Ante las versiones que responsabilizan al diputado Ricardo Monreal de estar realizando acciones contra su proyecto de gobierno, la presidenta Claudia Sheibaum salió en...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x