Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Cae BMV tras datos económicos de EU

Foto: Economista

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) operaba con fuertes pérdidas luego de la divulgación de un importante reporte de empleo en Estados Unidos que reforzó el panorama de tasas de interés más elevadas en la primera economía mundial.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado, bajaba 0.99 por ciento, a 46 mil 326.68 puntos, en las operaciones de la mañana.

Wall Street bajaba debido a que el sólido crecimiento del empleo y la caída del desempleo el mes pasado dieron más margen a la Reserva Federal para mantener las alzas de las tasas de interés a gran escala, mientras que una advertencia de ingresos de Advanced Micro Devices afectaba a los fabricantes de chips.

El Promedio Industrial Dow Jones perdía 459.32 puntos, o 1.54 por ciento, a 29 mil 464.01 unidades; el índice S&P 500 cedía 80,05 puntos, o 2.14 por ciento, a 3 mil 664.47 unidades; y el Nasdaq Composite caía 271.67 puntos, o 2.41 por ciento, a 10 mil 806.29 unidades.

Pese a todo, los tres principales índices de Wall Street seguían en camino a romper una racha de tres semanas de pérdidas y lograr su mayor avance semanal en casi un mes.

El esperado informe de empleo del Departamento de Trabajo mostró que las nóminas no agrícolas aumentaron en 263 mil puestos de trabajo el mes pasado, tras haber subido en 315 mil en agosto.

También indicó que la tasa de desempleo cayó al 3.5 por ciento en septiembre, por debajo de las expectativas del 3.7 por ciento. Los operadores ven ahora 92 por ciento de posibilidades de que la Fed suba las tasas en 75 puntos básicos, frente al 83.4 por ciento anterior a los datos.

El índice Philadelphia Semiconductor SE perdía 4.2 por ciento, en camino a su mayor caída porcentual diaria en casi un mes, ya que una advertencia de ingresos de Advanced Micro Devices Inc indicó que el desplome de los chips podría ser peor de lo esperado.

AMD cedía 7.97 por ciento, mientras que sus pares Qualcomm, Intel Corp, ON Semiconductors, Lam Research, y Nvidia Corp declinaban entre un 2.65 por ciento y 4.88 por ciento.

El sector tecnológico del S&P 500 restaba 3.1 por ciento, liderando los declives entre los 11 principales índices sectoriales. La mayoría de los valores tecnológicos y de crecimiento sensibles a las tasas, como AlphabetAmazon, Apple y Microsoft, bajaban entre 2.25 por ciento y 3.92 por ciento.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El ejército de Estados Unidos perpetró ayer otro ataque contra una embarcación en el Pacífico, al acusar, de nuevo sin pruebas, que transportaba drogas....

Internacional

En una racha sin precedentes, la Estación Espacial Internacional celebró el pasado fin de semana 25 años de ocupación continua. Su lista de invitados...

Internacional

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt aseguró hoy que la administración Trump está al tanto de la noticia del asesinato...

Internacional

Estados Unidos estudiará la “flexibilidad” de las tropas estadunidenses estacionadas en Corea del Sur para actuar ante posibles “contingencias” y amenazas regionales, pero el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x