Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Maseca y Minsa se comprometieron a bajar 3% costo de la harina de maíz: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el precio de la tortilla tiene que comenzar a bajar en diversos estados debido a que en el nuevo acuerdo para controlar la inflación en productos básicos, Maseca y Minsa se comprometieron a disminuir los precios de la harina de maíz en un 3%.

“Las tortillas dependen más de la harina de maíz y hay dos empresas que abastecen de harina a las tortillerías, que son Maseca y Minsa, los dos estuvieron aquí, hicieron el compromiso de hacer una disminución del 3% en la harina y además ya en los mercados internacionales, si no se agrava la situación de la guerra, hay una tendencia a que van a bajar los productos básicos”, comentó el jefe del Ejecutivo federal en conferencia de prensa.

Y es que en semanas pasadas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acusó a la empresa Maseca de influir negativamente en el precio de las tortillas, pues a costa de no bajar sus precios, obliga a las tortillerías a trasladar los costos a los consumidores.

La dependencia señaló que este es un fenómeno que debe atender la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), pues aunque el precio del maíz ha ido a la baja, Maseca sólo lo ha subido a tal grado que el precio del kilo de la tortilla ya ronda los 30 pesos en algunas tortillerías del país.

El lunes, el presidente López Obrador y 15 empresas de alimentos y comercializadoras, acordaron homologar los precios de 24 productos de la canasta básica y esta se topara en 1,039 pesos cuando menos hasta febrero de 2023.

De entre los compromisos que suscribieron el gobierno y el sector empresarial, se acordó la prohibición a la exportación de maíz blanco, sardina y algunos metales de chatarra como el aluminio.

Entre los compromisos está que los productores de harina de maíz, Maseca y Minsa no aumenten los precios de esta materia prima hasta febrero de 2023.

A dicho acuerdo asistieron Tatiana Clouthier, secretaria de Economía; Víctor Manuel Villalobos, titular de Agricultura; Altagracia Gómez Sierra, quien dirige a Grupo Minsa; Juan González Moreno, presidente de Grupo Maseca; y Raquel Buenrostro, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otros.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Productores de maíz del municipio de Chalma acudieron este lunes a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada para...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum ‘presumió’ que ya está publicado su libro Diario de una transición histórica, en donde cuenta cómo fue la gira que realizó con Andrés...

Política

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, rechazó los señalamientos que desde la tribuna lanzó el PAN sobre la presunta corrupción del ex presidente...

Política

José Ramiro López Obrador hizo un llamado a escuchar a los acusados por el caso Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora. “Lo he dicho...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x