Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Apoyan Morena, aliados y una priista reforma militar

Con el voto a favor de la priista Sylvana Beltrones y del bloque Morena, PT, PES y PVEM, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron un nuevo dictamen para reformar el artículo quinto transitorio y ampliar el uso de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad hasta 2028.

En la sesión y pese a los agregados, las bancadas del PAN, MC y el grupo plural, y la priista Claudia Ruiz Massieu votaron en contra. Se prevé que este martes sea debatido en el pleno donde se requiere de 81 votos, es decir, de una mayoría calificada.

Al dar lectura al documento elaborado por Morena y legisladores del PRI y otras bancadas, la senadora morenista Lucy Meza señaló que entre los cambios a la minuta se incorpora la obligación del gabinete de seguridad de rendir cuentas, que sea improrrogable la fecha límite de marzo de 2028 para el retiro del Ejército y la Marina de las calles y la creación de un fondo de apoyo al fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública locales.

Sobre este tema se proyecta que a partir del ejercicio fiscal 2024, el Ejecutivo federal establecerá un fondo de apoyo a las estados y municipios destinado al fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública.

“Dicho fondo se establecerá de forma separada e identificable respecto de cualquier otro ramo o programa destinado a otros propósitos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, y no podrá ser inferior en términos porcentuales al incremento que reciba la Fuerza Armada permanente y la Guardia Nacional para tareas de seguridad pública cada año. Los recursos de dicho fondo no podrán ser utilizados para otro fin”.

El documento indica que el Ejecutivo federal presentará al Congreso de la Unión un informe semestral (…) proporcionando los indicadores cuantificables y verificables que permitan evaluar los resultados obtenidos en el periodo reportado en seguridad pública, y corroborar el respeto a los derechos humanos y a los de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

“Para el análisis y dictamen de los informes establecidos en el párrafo anterior, a partir del primer semestre de 2023 y hasta la conclusión del plazo señalado en el primer párrafo, se integrará una comisión bicameral, en los términos que acuerden los órganos de dirección política de las cámaras del Congreso de la Unión”, indica.

El dictamen establece que esta comisión se reunirá las veces que sean necesarias; para la emisión del dictamen semestral convocará, si así lo requiere, a los titulares de las secretarías de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Defensa Nacional y de Marina.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Pese al descontento por la regulación de motocicletas, bicicletas y escúteres eléctricos, la reforma será aprobada, advirtieron diputados de Morena en el Congreso capitalino....

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó este jueves que exista algún distanciamiento con los coordinadores parlamentarios de Morena, Ricardo Monreal y Adán Augusto López...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en el estado de Veracruz realiza la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal 2025,...

Política

La Cámara de Diputados abrió ayer el periodo extraordinario de sesiones con la aprobación de la reforma que transfiere al Instituto Nacional de Estadística...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x