Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Llama IMSS a evitar consumo de refrescos para evitar enfermedades crónicas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo recomienda a la población evitar el consumo de refresco para no desarrollar enfermedades crónico-degenerativas, con la intención de gozar de una mejor calidad de vida.

Los refrescos y jugos procesados resultan agradables al sentido del gusto; sin embargo, contienen niveles muy elevados de azúcar, sodio y calorías, lo que ocasiona que tomarlas en mayor cantidad sea perjudicial para la salud.

“A pesar del daño que causan estas bebidas son las que más ingieren las personas, pero a largo y mediano plazo acarrean enfermedades, por ello es importante que la población esté consciente de los riesgos que implica mantener ese nivel de consumo”, destacó Rita Barrera García coordinadora de Nutrición del IMSS en la entidad.

Asimismo, mencionó que se ha demostrado que ingerir niveles altos de azúcares produce obesidad, trastornos metabólicos y caries; a su vez, la obesidad se relaciona con diabetes tipo II, hipertensión, dislipidemias, algunos tipos de cáncer y con una inflamación crónica que debilita la respuesta inmune, sostuvo Barrera García.

La presencia de estas patologías y las afectaciones al sistema inmune tienen mayor relevancia en el contexto actual de la pandemia por COVID-19, ya que se consideran comorbilidades que agravan las consecuencias generadas por el virus.

La coordinadora de nutrición también manifestó: “los padecimientos relacionados con el consumo de bebidas procesadas, como jugos y refrescos aumentan el riesgo de vivir con discapacidad y de muerte prematura, por ello lo más saludable es beber agua simple o de frutas sin azúcar”.

Barrera García señaló que existen alternativas saludables que la población puede seguir como tomar agua natural, hacer infusiones de frutas o té helado, hacer limonada o naranjada con fruta natural y agua mineral que además de deliciosas resultan beneficiosas para nuestro cuerpo.

Finalmente, la coordinadora exhorta a la población adoptar hábitos alimenticios saludables, para evitar enfermedades derivadas del consumo excesivo de azúcares, además de acudir a los módulos PREVENIMSS+ para recibir orientación.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

 En el mes de octubre se crearon 198 mil 454 empleos formales en el país, con lo que el número de trabajadores afiliados al...

Nacional

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta por pagar la pensión a jubilados del mes de noviembre; sin embargo, no solo será con el...

Nacional

Para ampliar la atención en salud a su derechohabiencia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en operación un nuevo esquema de consulta...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las empresas refresqueras se comprometieron a ofrecer a menor precio las bebidas cero o light, con el fin de evitar que sean consideradas dentro...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x