Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Reforma laboral prohíbe límite de edad en contratación de trabajadores

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó modificar el artículo 123 constitucional para garantizar el derecho al trabajo a las personas de la tercera edad, sin que medie discriminación alguna, lo que implica que ningún empleador, tanto en el sector público como en el privado, podrá establecer un límite máximo de edad para la contratación de un empleado.

Establece que no se podrá poner un límite máximo de edad para obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, para todo contrato de trabajo, y así evitar la exclusión laboral.

También se especificó en la Carta Magna que entre los Poderes de la Unión y sus trabajadores tampoco podrá establecerse una restricción de edad máxima para el acceso o continuación en un cargo dentro del sector público.

Adultos mayores enfrentan discriminación laboral

Al fundamentar el dictamen, la diputada Karla María Rabelo Estrada, de Morena, dijo que las personas adultas mayores enfrentan discriminación laboral, por ello es necesario actualizar la Constitución para salvaguardar los derechos y las libertades fundamentales bajo una perspectiva de progresividad. 

Esa disposición, afirmó, permitirá a las personas adultas mayores seguir participando en la vida laboral y económicamente productiva del país, “lo cual salvaguarda sus derechos y libertades, pero sobre todo dignifica la vida, ya que podrán acceder a un empleo formal, a una fuente de ingresos, prestaciones de ley y seguridad social”.

Ya que no podemos soslayar que somos un país envejeciente; actualmente, las personas mayores de 60 años representan 15 millones del total de la población mexicana, y según proyecciones de Conapo se estima que para 2050 habrá 33.4 millones de adultos mayores”, detalló.

Por su parte, la diputada Julieta Andrea Ramírez Padilla, de Morena, señaló que la reforma busca garantizar en la Constitución Política la no discriminación laboral por edad, ya que, según la Asociación Mexicana por la No Discriminación Laboral por Edad o Género, 90 % de las ofertas excluyen a personas mayores de 35 años. 

Su exclusión laboral es motivada simplemente por estigmas y prejuicios que terminan provocando pobreza e inseguridad económica”, señaló.

La minuta que propone la reforma constitucional fue aprobada por la mayoría calificada de la Cámara de diputados por  461 votos a favor, y fue enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La Jurisdicción Sanitaria número VIII mantienen un paro parcial de actividades en demanda de la destitución de Arlette Silva Magaña,...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Tras ser incorporados al esquema federal del IMSS-Bienestar luego de la centralización de los servicios de salud, personal...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Con jornadas laborales que actualmente alcanzan hasta 50 horas semanales en Veracruz, la posible aprobación de la reforma...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz, José Mayolo...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x