Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

México suma mil 627 casos de viruela del mono

En México se confirmaron mil 627 casos de viruela del mono en 30 entidades del país, y bajo estudio se encuentran 434 pacientes de acuerdo con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE).

Además, se confirmó que dos decesos se encuentran bajo investigación para dictaminar si existe causa atribuible a la viruela del mono. 

El Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica sobre Viruela Símica con corte al 26 de septiembre de 2022 confirmó mil 627 contagios de viruela del mono en el país, de 3 mil 69 identificados que cumplen la definición operacional de caso probable. 

Los estados que aun no registran casos son: Durango y Tlaxcala.

La rápida propagación se refleja en los casos acumulados: en la semana del 8 de agosto habían 147 positivos con la viruela del mono; el 15 de agosto, 252; 22 de agosto, 386: 29 de agosto, 504; 5 de septiembre, 788 casos; mil 51, 12 de septiembre; la semana pasada, mil 367 positivos, corte del 19 de septiembre, y ahora mil 367.

Las fechas con mayos contagios son septiembre. Hace 15 días había mil 51 casos de viruela símica, en 30 entidades del país, la cifra se elevó en más de un 30 por ciento, al pasar a mil 367 casos. Actualmente, se eleva a mil 627.

Los afectados se ubican en Ciudad de México con 967 contagios; Jalisco, 215; Estado de México, 141; Yucatán, 72; Quintana Roo, 39; Tabasco, 24; Chiapas, 20; Nuevo León, 19; Baja California, 13; Morelos, 12; Puebla y Veracruz, diez, respectivamente.

A ellos se suman: Guanajuato y Nayarit, nueve, cada uno; Chihuahua, Sinaloa, ocho; Aguascalientes, Coahuila, Hidalgo, Oaxaca, seis; Querétaro, cinco; Michoacán, cuatro; Campeche, Colima, Tamaulipas, Sonora y Zacatecas, tres; Baja California Sur, Guerrero y San Luis Potosí, uno. 

El primer caso se notificó en 27 de mayo en la Ciudad de México y en julio, agosto y septiembre se dieron el mayor número de casos acumulados: 33 positivos el 9 de septiembre y 29 con viruela del mono, el 9 y 3 de septiembre.

Al 19 de septiembre de 2022, a nivel mundial se han reportado 65 mil 295 casos confirmados y 26 defunciones.

La enfermedad se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales. La enfermedad dura en promedio 21 días.

Se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha pudieran tener la enfermedad. El contacto sexual es una actividad que debe tomarse en cuenta, ya que se contagia por contacto muy estrecho entre dos o más personas.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Sheinbaum respondió a los comentarios del presidente de EU, Donald Trump, quien dijo que la Ciudad de México tiene los mayores índices delictivos de América Latina. ...

Nacional

Los mercados financieros asimilan los datos de inflación en Estados Unidos, en busca de señales que confirmen las próximas acciones de política monetaria de...

Política

El consulado de México en Miami ha entrevistado hasta hoy a 81 mexicanos que se encuentran recluidos en el centro de detención de migrantes...

Política

Frente al proceso que inició el Comité contra la Desaparición Forzada (CDF) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre los indicios de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x