El centenario Teatro Victoria Eugenia del balneario vasco del norte de España acogió la proyección de la película producida por Netflix a la que el realizador le “amputó” 22 minutos de los 177 originales.
“Sí, la he recortado. Encontré una forma de sintetizar momentos y apretar el ritmo interno de las escenas. Estoy muy contento” declaró Iñárritu
“Me encanta el corte, por ahora” agregó el realizador que asistió a la proyección acompañado del actor mexicano Daniel Giménez Cacho, el protagonista del largometraje, y de dos miembros más del elenco del filme, la actriz argentina Griselda Siciliani y el actor mexicano Andrés Almeida.
La película, que presentó su tráiler al público desde esta semana, fue proyectada en el marco de la sección “Perlas” del festival; la cinta compite por el Premio del público. Alejandro González Iñárritu recomendó en la presentación que para ver la película “no traten de entenderla, volar y liberarse de prejuicios”.
El oscarizado director mexicano se mostró muy contento por volver a estar en San Sebastián y recordó que en su provincia comenzó la migración en el siglo XIX de su familia a América. Algunos familiares y amigos asistieron a la función.

La película fue muy aplaudida en su estreno oficial de público en San Sebastián, que esperó a Iñárritu y a su equipo hasta su salida del teatro, le ovacionó, le pidió autógrafos y selfies.
La proyección tuvo lugar el día en el que el Festival Internacional de cine de Morelia, el FICM por sus siglas, anunció que “Bardo” inaugurará su vigésima edición de este año que comenzará el próximo sábado 22 de octubre.
Antes de llegar al festival michoacano la cinta se exhibirá también en el prestigioso Festival Lumière de Lyon, la cuna de los inventores del cine.
Fuente: Milenio
