Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Hacienda pide a Congreso no mover precio del petróleo en paquete económico 2023

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pidió al Congreso de la Unión no modificar la propuesta del precio del petróleo de 68.70 dólares y tipo de cambio de 20.60 pesos por dólar en el paquete económico 2023.

Nuestra recomendación es no modificar esa variable, es muy volátil, y la verdad es que pensamos que lo mejor es ser conservadores en la estimación”, advirtió el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González.

Al ser entrevistado en el marco de la LXII Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de la Integración Económica (BCIE), consideró que lo mejor es la prudencia.

Hay que recordar que el precio del petróleo es uno de los más volátiles; en 2020 cayó casi a cero y en 2022 llegó a 125 la mezcla mexicana”, comentó.

En ese sentido, explicó lo que indica la recomendación técnica:
 
La ley contiene una fórmula para suavizar este tipo de movimientos, refirió.

Señaló que el precio del petróleo ahora se encuentra alrededor de los 78 dólares por barril, pero la fórmula que utiliza la SHCP con base a la Ley Federal de Presupuesto, indica que son 68 dólares, frente a una cotización que se propone en el paquete económico para el 2023 de 68.70 dólares.
 
Yorio esgrimió que derivado de la tendencia que se ha observado en los últimos meses, de una caída del precio del petróleo de 105 a 78 dólares por barril, están estimando que en los siguientes meses durante la discusión (del paquete), el precio alcance el esperado con la fórmula que es la del mercado.

Por otro lado, el subsecretario de Hacienda, recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya dio indicaciones para garantizar finanzas públicas sanas al final del sexenio.
 
Para ello, dejarán “planchado” el primer año de la próxima administración en términos financieros con la reducción de la deuda pública.
 
También garantizarán 150 mil millones de pesos como fuente adicional que podrían ser usados independientemente del presupuesto.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Un grupo de gestores administrativos se manifestó este viernes frente a Palacio de Gobierno para exigir la intervención...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Esteban Bautista Hernández, llamó a los...

Política

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, para prohibir...

Nacional

México tiene un arancel 10 veces menor que China para entrar al mercado de Estados Unidos. Entre los principales exportadores a ese país, la...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x