El presidente de la Comisión de Arbitraje de la Federación Mexicana de Futbol, Armando Archundia, aseguró que en su organismo hay colegiados con la calidad y capacidad necesaria como para no ser determinantes en los juegos de la próxima liguilla, pues a su parecer, el trabajo de los silbantes ha mejorado gracias a la constante capacitación que tienen.
“Hoy puedo decir que por fortuna tenemos 11 árbitros para dirigir la liguilla, ocho partidos, lo cual nos lleva dé tranquilidad porque sabemos qué harán un gran trabajo, junto con su equipo de equipo que esté en el terreno de juego”, aseguró.
Y añadió: “trabajamos en la ubicación de la cancha, tener mejor ángulo de visión, la cercanía de las acciones, el trabajo coordinado de equipo con los asistentes, cuarto árbitro y el videoarbitraje”
El encargado del arbitraje mexicano explicó qué hay una petición a los silbantes para que le den mayor fluidez a los juegos, incluido menos revisiones en cancha del VAR.
Y es que para Archundia se estaba exagerando en los llamados del VAR al árbitro, lo que provocaba pérdida de tiempo y mayores polémicas en jugadas que ni siquiera había un error evidente del silbante.
“El manual del dios de VAR lo llevamos al pie de la letra, basándonos en la regla 6, solamente va intervenir en casos específicos, errores claros y obvios. El tiempo de los partidos ha crecido Gracias que se ha utilizado menos el VAR, es decir que el árbitro vaya a revisar, hay más revisiones silenciosas”.
Sobre la posibilidad de que la Federación Mexicana de futbol y la Liga MX inviertan en la tecnología del ‘Ojo de halcón’, para determinar si un balón entra o lo por completo a gol, Archundia aseguró que si gremio está preparado para esta herramienta.

Fuente: Milenio
