Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Deportes

Viajarán 60 mil mexicanos 15 horas a Qatar para apoyar en el Mundial 2022

La selección mexicana estará apoyada en el Mundial de futbol de Qatar 2022 por unos 60 mil hinchas, ilusionados por la posibilidad de ver a su equipo en los cuartos de final, meta del seleccionador Gerardo Martino.

Reconocidos entre los aficionados más fieles del mundo, los mexicanos se irán a Qatar en un ambiente de fiesta, esperanzados en que el equipo supere la fase de grupos, como ha hecho en los últimos siete Mundiales.

Sin embargo, esta vez el certamen tiene otra motivación para las autoridades. Le servirá a México para prepararse como sede de la justa del 2026, junto a Estados Unidos y Canadá.

“El legado de Qatar 2022 es importante para el siguiente. El 18 de diciembre México, Estados Unidos y Canadá reciben la estafeta para el siguiente Mundial, una oportunidad con retos y riesgos”, explicó el director general de Estrategia y Diplomacia Pública de la Secretaría de Relaciones (SRE) mexicana, Alfonso Zegbe.

El funcionario, quien liderará a la delegación del Gobierno de México que estará pendiente de los más de 60 mil hinchas que viajarán a Qatar para apoyar a la selección mexicana, aseguró que las experiencias que aprenderán serán en lo logístico.

Para ello, el titular del SRE, Marcelo Ebrard, uno de los aspirantes a ser el presidente en 2026, ha estado en comunicación con el Gobierno de Qatar desde inicios del año y viajó al país árabe el pasado marzo para reunirse con las autoridades. Zegbe se instalará con su equipo de trabajo en Qatar en noviembre en el Centro México-Qatar, que estará en Katara, Doha, en el que auxiliarán a todos los mexicanos que vayan a la justa desde problemas con la documentación hasta servicios de salud.

Entre los integrantes de la delegación de funcionarios mexicanos están unos 10 elementos de la Guardia Nacional, el cuerpo de seguridad del gobierno federal, que aprenderá cómo aplicar una estrategia para proteger a todos los actores y prevenir delitos o faltas administrativas en 2026.

“Como Gobierno vamos a trabajar junto a las autoridades organizadoras de 2026. Hay experiencias que podemos sacar de Qatar como la infraestructura, el turismo y la forma en la que en el aeropuerto de Doha todo se hace digital, biométrico”, añadió Zegbe.

La conectividad es otro punto importante al que le pondrá atención México ya que en esta experiencia para ir al Mundial de 2022, sus hinchas han presentado inconvenientes a la hora de viajar.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla – NV Noticias Los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo tuvieron el pasado lunes su sesión de...

Nacional

Famosos mexicanos están en la mira de sus connacionales en redes sociales por su tibia reacción ante las redadas migratorias ordenadas por el presidente...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que siempre defenderá a los migrantes mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, esto luego de la estrategia de deportación que ha...

Nacional

Ante la entrada hoy de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el canciller Juan Ramón de la Fuente reiteró a las y los connacionales que “no...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x