Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Con Cumbre de la Democracia, el INE busca focalizar los desafíos globales que enfrentan los sistemas electorales

A través del Instituto Nacional Electoral (INE) se llevará a cabo la Cumbre Mundial de la Democracia Electoral en la Ciudad de México, en donde especialistas presentarán conclusiones sobre el estado actual de la democracia y propuestas para focalizar los desafíos que enfrentan en la actualidad los sistemas electorales.

Dicha Cumbre se realizará, los días 20, 21 y 22 de septiembre, con el propósito de desarrollar un proceso global de reflexión, debate y propuesta sobre los grandes desafíos que enfrentan los regímenes democráticos hoy en día y, muy en especial, los relacionados con la importancia que revisten la independencia, la autonomía y la credibilidad de los organismos electorales, como uno de los componentes fundamentales tanto para la integridad de las elecciones y sus resultados, como de la gobernabilidad democrática de nuestras sociedades.

Para el acto inaugural de esta celebración electoral, según el itinerario difundido, se espera la participación del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello y, por confirmar, el del titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón. 

Para los tres días del evento están anunciadas, conferencia magistrales en donde se esperan las participaciones de expertos en la materia tales como: Larry Diamond, catedrático en el Instituto Hoover de la Universidad de Stanford; Dieter Nohlen, catedrático de la Universidad de Heidelberg; Jacques Attali, escritor y asesor político en Francia; entre otros.

La cumbre democrática verá desfilar también a líderes importantes como: Elizabeth Spehar, Secretaria General Adjunta para la Consolidación de la Paz de la ONU; Francisco Guerrero, Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de OEA; Bankole Adeoye, Comisionado de Asuntos Políticos, para la Paz y Seguridad de Comisión de la Unión Africana; o de Máximo Zaldivar, Director Regional para América Latina y El Caribe.

Organismos electorales, instituciones promotoras de la democracia y los derechos humanos, parlamentarios, organizaciones de la sociedad civil, líderes políticos y de opinión, académicos y periodistas estarán presentes en este proceso de reflexión con dimensión y cobertura de carácter global.

Fuente: Aristegui Noticias

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Sobre la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) de exonerar a Pío López Obrador, “nada que opinar”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Hicieron...

Política

Tras las sanciones ordenadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) a los candidatos que aparecieron en los llamados acordeones, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo...

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) prevé imponer este lunes sanciones económicas a nueve ministros electos por el uso de acordeones durante...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- En Veracruz no se presentaron recursos de impugnación relacionados con las recientes elecciones de cargos del Poder Judicial...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x