Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Responde Ken Salazar a AMLO sobre alertas de EU de no viajar a México

El embajador estadounidense, Ken Salazar, reconoció este miércoles que el problema de la inseguridad permea tanto a México como a Estados Unidos, por lo que afirmó que es un tema pendiente de ambos gobiernos para garantizar la prosperidad en la región.
 
“Hay muchos problemas con la seguridad, pero no nada más en México, también en Estados Unidos. Lo he hablado con los dos presidentes (estadounidense y mexicano), no puede haber prosperidad si no hay seguridad”, expresó en el evento Inter.mx Expansión Summit 2022 en Ciudad de México.

El diplomático estadounidense admitió que las armas que se fabrican en su país y que ingresan al territorio mexicano “matan a muchos en Estados Unidos” y “provocan mucha violencia en México”.
 
Salazar dijo que se reactivó la comunicación y el entendimiento para abordar este tema, después de que por muchos años “no había diálogo por la seguridad”. 

“Es el interés de Estados Unidos tener un México seguro y es el interés de nosotros de avanzar en ese tema”, expresó el diplomático.


 
El embajador estadounidense también adelantó que no cesarán las alertas de seguridad que emite el Departamento de Estado para no viajar a ciertas zonas de México por sus niveles de peligrosidad.

“Las alertas, eso no va a cambiar (…) la responsabilidad de nosotros es proteger a nuestras gentes, a nuestros empleados”, comentó. 

El diplomático explicó que este sistema de alertas comenzó como protocolo de seguridad para sus connacionales en lugares donde “estaban matando estadounidenses”. 

Sus declaraciones ocurren después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, criticó en su habitual conferencia del Palacio Nacional que estas alertas son de “mal gusto” y de “metiches”.

“Es de mal gusto, es de metiches (las alertas). Eso no es serio, pero ya quedó como práctica política, todo eso hay que ir haciéndolo a un lado”, manifestó la semana pasada.

Recientemente, el Gobierno de los Estados Unidos emitió una alerta de viaje para seis estados mexicanos en los que se incrementó la violencia: Zacatecas, Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, debido a los recientes hechos violentos en el país.

Salazar dijo que las alertas también permiten identificar a los estados con mayores problemas y, con ello, poder atender las problemáticas. 

El embajador Salazar insistió en que todos los problemas deben atenderse como socios de Norteamérica, incluidos todos los mecanismos del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), “siempre respetando la soberanía de México”.

Para el diplomático estadounidense, las prioridades de Estados Unidos en México son las energías renovables, la lucha contra la crisis climática, la seguridad y atender el problema de los flujos migratorios desde Centro y Suramérica hacia la Unión Americana.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias La tensión comercial con Estados Unidos, derivada de las declaraciones del presidente Donald Trump y los aranceles, mantienen una...

Internacional

La tensión entre Moscú y Wa-shington, potencias que tienen los dos más grandes arsenales nucleares del planeta, llegó este viernes a un punto en...

Internacional

El enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, y el embajador estadunidense en Israel, Mike Huckabee, visitaron ayer un centro de...

Política

A pesar de que la oposición hubiera querido que nos subieran las tarifas, “México ganó” con los 90 días de diálogo para construir un...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x