Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Macroscopio

Monreal en el limbo

Por Edgard González Suárez

El escenario político nacional vivió, la semana pasada, uno de sus esgrimas más apasionantes y determinantes para la vida política del país. Se enfrentaron al presidente de la república y su propuesta sobre la Guardia Nacional, la oposición al Gobierno y, nada más y nada menos que Ricardo Monreal, el coordinador de la junta de coordinación política del senado.

Y digo esgrima porque este es el arte de la defensa y del combate, casi siempre con armas blancas de distinto tamaño y poder letal, tiene por objeto mostrar la destreza, la velocidad, los reflejos y el potencial daño que te puede causar un adversario en un combate abierto.

Y déjenme decirlo sin tapujos, tanto Ricardo Monreal como la oposición, fueron exhibidos en sus limitaciones políticas y administrativas para contener el poder de la presidencia de la república. Me parece, y aún que se quiera ver este éxito del presidente como coyuntural, me parece que dejó a la vista sus enormes recursos, capacidad de reflejos y potencial perjuicio a quienes intenten, sin fuerzas ni habilidades, interrumpir su proyecto político.

En una jugada de López Obrador, por demás exitosa, la alianza “Va por México” de X. González, se vio no solo debilitada, sino que algunos aseguran, fracturada ya, en la confianza, capacidad de acción conjunta y objetivos electorales. Yo no lo creo así, aunque de este sainete sobre la Guardia Nacional salieron más que debilitados.

La alianza opositora recibió una flecha en el pecho dirigida desde la Secretaría de Gobernación, que no solo hizo blanco en la alianza, sino que llegó a perforar la casaca ni más ni menos que de Ricardo Monreal.

La presidencia de la república mató dos pájaros con una flecha, dejando a la oposición como esas gallinas decapitadas que corren pensando que aún están vivas, y que llegado su momento caen ya, incluso, sin estertores de aliento. Así los pudimos ver por televisión a Lilly Téllez, Germán Martínez, José Álvarez Icaza, Xochitl Gálvez, y Julen Rementeria a los que sólo les quedó correr por el senado anunciando su propia decapitación.

Estamos hablando de esgrima, del arte o técnica de la defensa y del ataque, por más que se desaforaron en la tribuna, el daño a la unidad de la oposición ya estaba hecho. La presentación de una reforma reglamentaria por parte del PRI para extender hasta 2028 la dirección operativa de la Guardia Nacional por parte de la SEDENA, acabó con el fantocheo opositor. El presidente les ganó la partida, la propuesta del PRI no solo sacó adelante la propuesta de MORENA sino que dejó, desnuda, al pie de la carretera, a toda la oposición maltrecha sin saber cómo se había fraguado la estocada. Digo sin saber, por que todos se dieron por sorprendidos que Alejandro Moreno, presidente del PRI, haya avalado la propuesta de reforma a algunos artículos transitorios para llevar a la Guardia Nacional a la supervisión y vigilancia operativa del Ejército Nacional. En el pleno de la cámara de diputados, ningún diputado del PRI presentó reserva u objeción alguna. La flecha llevaba fuerza y destinatario en el Senado de la República e hizo blanco, cuando por fin, se discutió la semana pasada la propuesta de reforma, el pleno de la cámara de senadores aprobó el dictamen que modifica 4 leyes para que la Secretaría de la Defensa se haga cargo de la Guardia Nacional, con 71 votos a favor, 51 en contra y una abstención. El presidente les ganó la partida.

Lo más impresionante fue que desde que “Alito” Moreno avaló la propuesta de su correligionaria, el bloque opositor se empezó a fisurar, y no solo el bloque opositor, el propio PRI se dividió y, de plano todos comenzaron una serie de criticas y ataques en contra de “Alito” quien aguantó, y al parecer fue el jugador que a pesar de traer el arma más corta, supo salir adelante y dejarle a los expertos, a los doctores en Derecho, a los juristas, a los que nunca abandonan las aulas universitarias, los discursos sobre la teoría jurídica, “Alito”, hábil como lo ha demostrado, hizo pública su destreza no solo para la técnica parlamentaria, sino para moverse con velocidad a su favor en aguas pantanosas.

Y en el Limbo, en limbo se quedó el profesor en derecho, Ricardo Monreal a quien solo le quedó abstenerse, y hacer mutis frente a la fuerza del presidente en el senado, un senado, que esta vez, no pudo manipular, cuando         quiso reaccionar, el Secretario de Gobernación, ya tenía la unidad del grupo parlamentario de MORENA, y Monreal se quedó flotando en el limbo.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Macroscopio

Edgard González Suárez El INEGI es una de las instituciones más confiables y profesionales en su desempeño técnico, y además es uno de los...

Macroscopio

MACROSCOPIOEdgard González Suárez La legitimidad es el reconocimiento social de una autoridad, institución o norma y que para el conjunto de la población y...

Macroscopio

Edgard González Suárez Este martes pasado, primero de julio, la Cámara de Diputados aprobó en lo general una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones...

Macroscopio

Edgard González Suárez El CONEVAL fue creado en 2005, era un órgano público pensado para garantizar el derecho al desarrollo social, evaluar las políticas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x