Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Paquete Económico 2023 sobreestima PIB y plataforma petrolera: Bx+

Grupo Financiero Ve por Más (Bx+) advirtió que el Paquete Económico 2023 que ayer el Ejecutivo entregó al Congreso de la Unión para su discusión y posterior aprobación contiene proyecciones ambiciosas para el producto interno bruto (PIB) y la plataforma petrolera, por lo que es probable que se sobrestimen los ingresos y si se quieren lograr las metas de balance y endeudamiento, se tendrá que recurrir a recortes en rubros menos prioritarios.

En un documento, Bx+ señaló que para el próximo año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera que el PIB se acelere, suponiendo que no habrá recesión en Estados Unidos, pero sí habrá aportaciones por las obras insignia e incorporación de regiones y sectores “históricamente desatendidos” y un efecto de la relocalización de cadenas de valor en Norteamérica.

Además de las sobreestimaciones de PIB y plataforma petrolera, indicó, difícilmente se cumplirán los pronósticos de inflación y tasas de interés, lo que implicaría una mayor presión a lo previsto por el lago del gasto no programable.

En consecuencia, señaló la institución financiera, para mantener el equilibrio en las finanzas públicas y el nivel de endeudamiento, y lograr cubrir las presiones en el gasto por los programas sociales y obras de infraestructura insignia, no se descartan recortes en el gasto de aquellos conceptos que se consideren menos prioritarios, manteniendo recursos para energía, programas sociales y obras insignia.

Sin embargo, aclaró, parte de lo anterior podría ser cumplido si se cuentan de nuevo con excedentes petroleros, dado que la expectativa en materia de precios para la mezcla mexicana parece algo conservadora.

Bx+ destacó que aunque elementos como el compromiso con la estabilidad fiscal, niveles de endeudamiento razonables y una sólida posición externa dan solidez al perfil crediticio del soberano, existen algunos elementos que pueden impactar en la solidez de las finanzas públicas, por ejemplo, la probabilidad de que Pemex requiera más apoyos y que se siga erosionando el crecimiento potencial de la economía, por los bajos niveles de inversión.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El Paquete Económico para el próximo año, entregado al Congreso el lunes, es un “presupuesto humanista (…) va un poco más allá de las...

Nacional

La economía mexicana se expandió entre abril y junio por segundo trimestre consecutivo, a una tasa anual que duplicó la reportada en los primeros...

Nacional

En el primer trimestre de 2025, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT) observó un avance de 0.3 por ciento respecto al...

Nacional

La economía mexicana habría frenado su caída en abril para terminar estancándose, en medio de la incertidumbre generada por la política arancelaria de Estados...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x