Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Habilitarán museo en Mérida para exhibir hallazgos arqueológicos del INAH

El director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, se presentó este jueves en Palacio Nacional para dar cuenta de los avances en los trabajos arqueológicos en las zonas donde pasará el Tren Maya, entre ellas la que abarca el polémico tramo 5, señalado de importantes daños al ambiente.

Durante su informe, el funcionario adelantó que los hallazgos del grupo de trabajo del INAH serán resguardados y presentados en museos existentes pero además se habilitará un recinto específicamente para este propósito.

“Todo este material se habrá de presentar en los museos que ya existen por ejemplo en Dzibilchaltún y Cancún, en los museos que se habrán de construir en Chichen Itzá y la ruta Puuc, y también en un museo que habilitaremos expresamente para hablar de los hallazgos del Tren Maya”, detalló.

El recinto se ubicará en el edifico del Ateneo Peninsular que se encuentra en el zócalo de la ciudad de Mérida, Yucatán.

De acuerdo con la presentación del funcionario, hasta el 6 de septiembre de este año se han registrado y preservado los siguientes hallazgos:

  • 25 mil 340 bienes inmuebles.
  • Mil 385 bienes muebles como metates y cerámica.
  • 423 osamentas.
  • 816 rasgos naturales asociados al contexto arqueológico como cuevas, pozos y cenotes.
  • 575 mil 377 fragmentos de cerámica analizados del tramo 1 al 4 del tren.
  • 431 vasijas completas en proceso de análisis y restauración.

En cuanto a los trabajos de excavación, han sido completados el 100 por ciento en los tramos 1 al 3, mientras que en el 4, van al 96.8 por ciento y en el tramo 5 al 10.9 por ciento. En este último ya se completaron los trabajos de prospección y se comenzó con el diagnóstico de la información arqueológica de los tramos 6 y 7, que pasará por Campeche, con ayuda de la Secretaría de la Defensa (Sedena).

Además, tras una reunión con López Obrador, el INAH analiza la posibilidad de ampliar las zonas que atenderá al sur de Quintana Roo, como Xcabal y Chakanbakán, entre otras.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

De los 2 mil 340 inmuebles de propiedad federal afectados por los sismos de 2017 y 2018 en 11 estados del país, en alrededor...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que este jueves reabren todos los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tras resolverse que...

Nacional

Durante los primeros ocho meses de la administración de Claudia Sheinbaum, México ha logrado recuperar 2 mil 82 bienes culturales que salieron del país...

Política

 El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que, interpuso “una demanda administrativa” contra la empresa productora Full Circle Mediare, representante de Mr...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x