Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

ONU en México reconoce a gobernadora de Guerrero por acciones para erradicar violencia contra mujeres

En Guerrero se realizan acciones y programas para atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, además aseguró que es una aliada de la Iniciativa Spotlight, al sostener un encuentro de alto nivel en Guerrero con representantes de las Naciones Unidas en México, en torno a la segunda fase de este proyecto orientado a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres.

Spotlight pone el foco sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, convirtiéndolas en el centro de todos los esfuerzos de todos, bajo una misión y un trabajo en común que es erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas, hacer realidad la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres“, puntualizó la gobernadora.

Al sostener esta reunión de trabajo en la Casa del Pueblo, Evelyn Salgado refrendó su compromiso, para garantizar a todas las mujeres una vida libre de violencia, generando políticas transversales de empoderamiento, marcando cada acción y cada estrategia de gobierno con perspectiva de género para el combate del feminicidio, violencia sexual y por razón de género, así como prácticas tradicionales nocivas, entre otras.

Por ello, comentó que todas las secretarías tienen un compromiso, acción y estrategia para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, por ello se puso en marcha el Protocolo Violeta que contempla metas claras con una serie de acciones como la Alerta Violeta para la búsqueda inmediata de mujeres desaparecidas, con una tasa de éxito de casi el cien por cien, además de alistar el programa de Transporte Violeta que próximamente será puesto en marcha en Acapulco y Chilpancingo.

Agregó que desde lo institucional, se generan los mecanismos de fortalecimiento a las mujeres y protección a su integridad, destinando un presupuesto histórico a la Secretaría de la Mujer, cuando antes no se le daba la importancia que tiene ahora en este gobierno de transformación, diseñando políticas públicas con visión de género, así como desde la ruta jurídica enviando al Congreso del Estado, una iniciativa para acabar con los matrimonios forzados.

En su mensaje, Belén Sanz, representante de ONU Mujeres en México, expresó su reconocimiento a la gobernadora Evelyn Salgado por su compromiso con los derechos de las mujeres como uno de los ejes prioritarios de este gobierno; Guerrero es una de las tres entidades de la República Mexicana donde se trabaja en la segunda fase de la Iniciativa Spotlight que está orientada a poner fin a la violencia contra las mujeres.

Por su parte, la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Alanna Armitage, destacó la voluntad y el compromiso del gobierno de Guerrero con los objetivos de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, así como los trabajos para erradicar todas las formas de violencia contra las adolescentes y las niñas de Guerrero con especial énfasis en el feminicidio.

En ese sentido quiero una vez más reconocer a la señora gobernadora Evelyn Salgado Pineda que desde el inicio de su administración se ha planteado como un objetivo principal prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, destacamos el trabajo realizado hasta ahora y confiamos en que su estrategia sea de gran relevancia para la disminución de las brechas de desigualdad”, puntualizó Alanna Armitage.

En el evento se contó con la asistencia del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, así como otros funcionarios estatales, mientras que por parte de la ONU en México: Jesús Peña, representante Adjunto de ONU-DH México; Carlos Cortés Zea, oficial nacional de Gobernanza Efectiva y Democracia del PNUD México; Violeta Zarco, coordinadora Spotlight en UNODC, así como Rocío Álvarez, coordinadora técnica de la Iniciativa Spotlight en México; Eloísa Farrera, coordinadora de Comunicación de la Iniciativa Spotlight en México y el equipo técnico de la Iniciativa Spotlight en México y colectivos defensores de los derechos de las mujeres en Guerrero.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Las sanciones contra Siria deben ser levantadas, ya que sus consecuencias son devastadoras y, además, la situación política en el país ha cambiado, declaró...

Nacional

El Comité de Naciones Unidas sobre Trabajadores Migratorios evaluó en Ginebra al Estado mexicano, donde mostró escasos avances en verdad, justicia y reparación para...

Internacional

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) recortará el 20% de su plantilla por el déficit de 58 millones de...

Nacional

Ante la decisión del Comité de Desparición Forzada de la Organización de Naciones Unidas de abrir un expediente por la situación preocupante del país...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x