Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Muestra NASA alcance de las inundaciones en Pakistán

Pakistán está devastada por las peores inundaciones que ha registrado el país en una década, que han dejado más de mil 200 muertos. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por su sigla en inglés) compartió fotos satelitales para comparar la gravedad de la situación.

Las inundaciones han afectado a más de 33 millones de personas y destruido o dañado más de un millón de casas, pues decenas de miles de kilómetros cuadrados del país, de acuerdo con la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Pakistán.

Las imágenes de la Nasa fueron capturadas entre el 4 y el 28 de agosto por Operational Lan Imagers, a bordo de los satélites Landsat 8 y Landsat 9, respectivamente.

La NASA combinó distintos tipos de luz visible e infrarroja para distinguir mejor las aguas de inundación (con un color azul profundo) más allá de sus canales naturales.

“Las peores inundaciones ocurrieron a lo largo del río Indo en las provincias de Punjab, Khyber Pakhtunkhwa, Baluchistán y Sindh. En lo que va del año, las provincias de Baluchistán y Sindh han recibido entre cinco y seis veces el promedio de precipitaciones de los últimos 30 años”, indicó la instancia.

La siguiente imagen muestra el alcance de las inundaciones en la región. Fue tomada por el Visible Infrared Imaging Radiometer Suite (VIIRS), en el satélite NOAA-20, el 31 de agosto de 2022.

Las situación es crítica debido al inmenso volumen de lluvia y deshielo,  lo que ha inundado las represas, embalses y canales del altamente desarrollado sistema de riego del país, indicó la NASA.

En el sur de la cuenca del Indo, el diluvio convirtió las llanuras en mares. Los distritos de Qambar y Shikarpur, en la provincia de Sindh, recibieron 500 por ciento más lluvia que el promedio del 1 de julio al 31 de agosto.

Acusan que cambio climático es culpable de las inundaciones

Varias autoridades culparon al cambio climático de unas lluvias monzónicas inusuales y de las crecidas. Uno de ellos fue el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien a principios de semana pidió al mundo que dejase de ignorar la letal crisis.

Pakistán también achaca al cambio climático las recientes e intensas precipitaciones del monzón. Asim Iftikhar, vocero del Ministerio de Exteriores, dijo que la crisis ha dado credibilidad a las advertencias de los científicos: “esto no es una conspiración, esta es una realidad y debemos ser conscientes”.

Desde 1959, Pakistán ha emitido alrededor del 0.4 por ciento del dióxido de carbono, frente al 21.5 por ciento de Estados Unidos y al 16.4 por ciento de China, según especialistas.

Las autoridades y los expertos paquistaníes dicen que la medias de las precipitaciones se ha incrementado un 400 por ciento en zonas como Baluchistán y Sindh, lo que causó las inundaciones extremas.

Funcionarios del país indicaron ayer que las familias y los niños corren un riesgo especial de contraer enfermedades y quedarse sin hogar. El operativo de rescate apoyado por el ejército llegó a más de tres millones de personas afectadas por las históricas inundaciones en el resto del país.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jóvenes de un universidad en Veracruz  crearon el primer vehículo aéreo en la ciudad que puede ser tripulado por una persona; ahora este proyecto llegará a la...

Nacional

Un hombre de 68 años, originario del estado de Querétaro, fue hallado sin vida tras las inundaciones registradas en Texas, Estados Unidos; su esposa, también...

Internacional

Grupos de rescatistas trabajaban este lunes para encontrar a decenas de desaparecidos por las inundaciones que causaron la muerte de casi 90 personas en...

Internacional

La cifra de muertes por las inundaciones en Texas, en el sur de Estados Unidos, se eleva hasta el momento a 68, declararon las...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x