Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Café de mañana

Diálogo, mucho diálogo con gobernabilidad y gobernanza

Por José Luis Enríquez Ambell

Los cambios en materia política suelen ser para cambiar, ser mejores y hacer mejor las cosas.

Los ajustes en el engranaje en la cúpula del Senado de la República y Congreso de la Unión,- con la llegada del Senador Alejandro Armenta y Diputado Santiago Creel,- van más allá al ahora, el hoy, al presente y no es otra cosa que viendo el horizonte del relevo sexenal del 2024.

La Constitución, la ley, el reglamento y el diálogo con acuerdos que habrá de darse por los senadores, diputados y el Poder Ejecutivo como otras fuerzas, se espera sea a través de la herramienta básica de lo que funciona; diálogo y más diálogo hasta encontrar acuerdos que favorezcan a la gobernabilidad y gobernanza.

El diálogo político tiene características y negociaciones distintas, según niveles de las organizaciones y los movimientos sociales, así como acercamientos entre partidos políticos -empezando por quien tiene el poder- y grupos opositores. Así es el método que lleva a solucionar problemas, incluso los más candentes en el país, los estados y municipios.

Las diferencias de enfoque político no deben confundirse con diferencias personales. Aún en las diferencias los acuerdos se dan, existen y se necesitan.

Vienen temas sensibles para México; guardia nacional, el PEF 2023, el T-MEC y en Veracruz; además del presupuesto de egresos, magistrados y composición de otra y nueva etapa del Poder Judicial, algunas reformas constitucionales, entre otros movimientos en el tablero del ajedrez oficial.

En ese rol nacional la mano de César Yáñez Centeno Cabrera, Subsecretario de Gobernación se muestra en los ajustes entre los senadores y diputados federales. En junio pasado se advirtió aquí que había llegado para “no dejarse ver, pero si hacerse sentir” con el beneplácito del Presidente de México.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Todos alertas este primer fin de semana del mes patrio, se preveen afectaciones por el inicio de la temporada de lluvias, tormentas y ciclones tropicales que obligan atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil en el Estado.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell En el universo del fútbol profesional hay quien no tenga estadio propio para poder jugar, pero tiene...

Café de mañana

Por José Luis Enríquez Amb La estructura del Sistema Bancario de México (SBM) gira alrededor del Banco de México, organismo que actúa como Banco...

Café de mañana

Por José Luis Enríquez Ambell La temporada de frentes fríos en Veracruz, que incluye eventos conocidos como “nortes”, se presentaron entre septiembre y mayo pasado,...

Café de mañana

Por José Luis Enríquez Ambell La nueva responsabilidad del INEGI en cuanto al tratamiento y cálculo de la pobreza, esto en sustitución del (CONEVAL)...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x