CFE Internet y Telecomunicaciones para Todos, subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) develó su plan llevar internet y servicios de telefonía móvil a todas las regiones del país con la instalación de 2,800 antenas con las que se busca atender a 6.4 millones de habitantes del país en 18,634 comunidades.
En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo la primera de seis reuniones con los trabajadores sindicalizados de la CFE para que conozcan el plan de gobierno.
Durante su encuentro con trabajadores, el jefe del Estado mexicano refirió que como servidores de la nación, tienen ante sí la labor de hacer patria como en los tiempos del General Lázaro Cárdenas, quien tuvo la visión de emprender la electrificación de México.
Expuso que con esta hazaña, los electricistas contribuirán a expandir los horizontes informativos de las comunidades más apartadas del país al llevar internet a escuelas y centros de salud.
“En los pueblos no hay internet, porque en las ciudades están los clientes, en los pueblos está la gente que no tiene posibilidad de pagar el servicio, por eso nos comprometimos a que iba a ver internet para todos y de manera gratuita en escuelas, centros de salud, en los Bancos del Bienestar, comunicar al país con internet”, destacó.
“Va a ser una gran contribución de ustedes porque imagínense llevar a un pueblo internet. Significa tener acceso a información valiosa para los estudios, los centros de salud; es una revolución que haya acceso a internet”.
Es un desafío, pero podemos hacerlo, tenemos lo principal, a ustedes, los trabajdores”, sostuvo.
Con la urgencia de concluir antes de que termine su mandato, López Obrador pidió a los trabajadores de la CFE aplicarse para lograr la meta de construcción e instalación de las 2,800 antenas de telecomunicaciones y en dado caso aumentar esta meta para alcanzar un 100% de conectividad en el país.
“Pedirles que nos apliquemos que son 2,800 antenas, pero si avanzamos rápido, porque lo que más nos está ahora acicatando es el tiempo pero si se avanza rápido y tenemos tiempo, vámonos a que sean más las antenas”, lanzó.
La meta del gobierno es que con estas antenas, más las 2,500 con las que cuenta Altán, el país esté conectado en un 80% hacia el próximo año.
Fuente: Forbes
