Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Café de mañana

La Contraloría en la UV

Por José Luis Enríquez Ambell

El seleccionar y designar al Contralor General en la UV pareciera que apenas inicia una discusión, pero esta se viene dando desde tiempo atrás en forma “silenciosa”.

Combatir la corrupción para construir la transparencia requiere gran mezcla de valores que cimienten sin ocultamientos los acuerdos. Y como en La Odisea y Penélope: “Lo que se teje de día no lo destejan de noche”.

Focalicemos que el Órgano Interno de Control (OIC), es el responsable del control y evaluación, así como de los procesos y procedimientos que ejecutan todos los servidores públicos desde las dependencias gubernamentales y los autónomos, observando la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas.

Mucho ha costado prevenir y combatir el fenómeno de la corrupción desde los OIC y queda aún mucho por hacerse.

Esto obliga a que desde su selección y designación no se manipule o simule pues, “hay corrientes de pensamientos opinando que las Contralorías cuestan más de lo que valen y aportan”.

Por primera vez en julio de 2018 – tras un proceso de selección al cargo de Titulares de los OIC del IVAI, la CEDH, el ORFIS, la FGE, la CEAPP, el TEJAV y Poder Legislativo – no se incluyó a la UV.

La justificación – se dijo – es que sería la Junta de Gobierno quien designase al Contralor General, previa convocatoria pública y en el ejercicio de la atribución conferida por los artículos 4 fracción VIII de la Ley de Autonomía y 34-A de la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana.

Pero el 04 de Julio del 2020 se adicionó la fracción LI del artículo 18 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo que dice: “Designar, por el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, a los titulares de los órganos internos de control de los Organismos Autónomos del Estado que ejerzan recursos del Presupuesto de Egresos, previa convocatoria que se emita”. O sea, se entiende que “nadie por encima de la soberanía”.

Aunque la finalidad de los organismos autónomos es que los Poderes no tengan injerencia en su funcionamiento, creo que por ello, es la controversia que existe hoy en la agenda de Veracruz.

¿Inquieta a la UV que sean revisadas y autorizadas sus cuentas por quien seleccionen los grupos parlamentarios en el H. Congreso del Estado?

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell Un número elevado de alcaldes y alcaldesas en Veracruz —de todos los partidos políticos— siguen enfrentando la...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que en los próximos días su gobierno dará a conocer...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell La influencia de Alemania en México, hace al país de Europa central en el socio principal en...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell Ahora desde todos los foros se habla que es el tiempo de la mujer, y además de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x