Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Lista Fiscalía para pedir prisión contra Cristina Fernández de Kirchner

La fiscalía de Argentina se apresta este lunes a pedir una pena de prisión contra la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por supuesta corrupción cuando fue mandataria (2007-2015), castigo que de ser confirmado puede inhabilitarla políticamente.

El fiscal Sergio Mola abrió la novena y última audiencia de alegatos de acusación con un repaso de los detalles de la causa donde declararon más de un centenar de testigos.

Mola consideró que los acusados “trazaron un plan” que buscaba defraudar al Estado mediante “la discrecionalidad en la utilización de los fondos”.

El juicio, que inició en mayo de 2019, investiga si hubo direccionamiento y sobreprecios en la adjudicación de obras públicas en la sureña provincia de Santa Cruz, cuna política de los Kirchner.

A lo largo de las audiencias de alegatos, seguidas por los involucrados en forma remota, la fiscalía apuntó contra Kirchner como líder de asociación ilícita y la acusó de fraude al Estado, delitos que pueden conllevar una pena de hasta 16 años de cárcel.

El Código Penal establece que quien fuera condenado por estos delitos quedará inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Para ello la condena debe ser refrendada por tribunales superiores.

Luego de cerrada la acusación de la fiscalía, la defensa tiene 10 días hábiles para iniciar la exposición de su descargo para los 13 acusados, lo que se estima puede demorar varios meses.

Se espera que el veredicto se conozca antes de fin de año.

La fiscalía acusa a la vicepresidenta de liderar una “asociación ilícita” para defraudar al Estado mediante delitos que comenzaron en la anterior presidencia de su difunto esposo, Néstor Kirchner (2003-2007), fallecido en 2010.

La Unidad de Información Financiera (UIF) había considerado “irresponsable avanzar en una acusación” al desestimar los argumentos de la fiscalía sobre la existencia de los delitos de administración fraudulenta y asociación ilícita.

El domingo una carta pública firmada por más de medio millar de alcaldes respaldó a Kirchner, a quien consideraron “víctima de una persecución judicial”.

También diputados del oficialista Frente de Todos lanzaron un comunicado de respaldo a Kirchner, presidenta del Senado, al igual que una solicitada publicada este lunes en la prensa bajo la firma de referentes políticos y culturales.

La vicepresidenta de 69 años fue sobreseída en varias causas por presuntos delitos ocurridos en sus dos períodos presidenciales (2007-2015), pero aún enfrenta cinco procesos.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

La Fiscalía General del Estado informa que, en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro...

Política

Al referirse a la detención momentánea del delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, José Luis Aranza, por la policía estatal,...

Estado

Sam Ojeda – NV Noticias Xalapa.- La Fiscalía General de Veracruz (FGE) tiene dos líneas de investigación en torno al asesinato del empresario Nabor...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La gobernadora del estado, Rocío Nahle García, confirmó que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado una investigación...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x