Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Café de mañana

La garnacha y los foodies

Por José Luis Enríquez Ambell

Los foodies (comidistas) son aquellos turistas que viajan exclusivamente por temas gastronómicos, sin importar precio, lugar, entre otros. Aunado a ello, les gusta relacionarse con la gastronomía (historia, razón) y lo comparten en redes sociales.

Este segmento de la sociedad no ve si el alimento tradicional o regional a donde acuden es bueno o malo en términos de salud, más bien buscan lo sabroso más allá de la saturación de grasa que alimente a las enfermedades crónicas y potencien los riesgos cardio vasculares.

Ahora que se han decidido a promover el festival de la Garnacha en Rinconada municipio de Emiliano Zapata, Veracruz del 19 al 21 de agosto, es una experiencia que se han tardado en crear y promover sea o no de origen Veracruzano, pero nunca es tarde y creo es un buen concepto turístico por vender entre otros más que hay en las regiones de la entidad.

Todo principio es difícil y lo que esperan recaudar no se ve imposible; es un proyecto muy bueno y llamativo, justo para atraer a los foodies, y no solo a “locales”. Espero surja de aqui la Garnacha más grande del mundo e inviten a Guiness World Records. Cómo diría un sabio en la materia, propongamos ideas “locas”, una de ellas va a pegar.

Por lo pronto, no dejemos el ejercicio para saborear unas garnachas en manteca o al comal y busquemos que haya otros esquemas similares en todo Veracruz.

Ojalá se promuevan otras acciones que lleven a celebrar el festival del zacahuil, las estrujadas, los bocoles y el Guatapé en el norte; quizá la carne chinameca y ahumada con las memelas de nuestra tierra en Juan Díaz Covarrubias en Hueyapan de Ocampo, los Tuxtlas y zona sur ; o talvez, las gordas y picadas, molotes, bocoles, tamales (en cualquier forma y textura) y empapatadas, tapixtes y ceviche, barbacoa y arroz a la tumbada, platillos de otras benditas regiones de nuestro querido Veracruz.

Las autoridades y el sector turístico tienen la palabra.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Café de mañana

Por José Luis Enríquez Ambell El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha informado que la esperanza de vida en México ha aumentado...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell La firma encuestadora RUBRUM, bajo el eslogan “Información que da poder”, publicó datos de la reciente medición...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell En casi todas las cabeceras municipales del estado de Veracruz circulan automotores con equipo de perifoneo que...

Café de mañana

Por José Luis Enríquez Ambell La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebró del 1 al 7 de agosto, bajo el lema: “Prioricemos...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x