Han sido años complicados para la industria del cine en el mundo, particularmente en el sector de la exhibición.
Salas cerradas por largos periodos a causa del covid y los efectos de la inflación han sido los principales retos, pero este año la situación mejora en cuanto a cifras de asistencia y es buen momento para festejar al cine con una fiesta. Cinépolis, Cinemex, Cinebox, Citicinemas, Cinemagic, Cinestar, Cinetop y Cinedot son las cadenas de exhibición que se suman a esta iniciativa para ofrecer al público La Fiesta del Cine, la cual incluye boletos a un costo de 29 pesos para entrar a ver cualquier película que se encuentre en la cartelera nacional los días 5, 6 y 7 de septiembre.
“Es una iniciativa inspirada en lo que hacen otros países como Francia, Chile, Perú, Argentina y España. Buscamos que la gente vuelva a las salas con precios de descuento. 29 pesos en formatos tradicionales, 69 pesos para salas Premium y VIP, y 49 pesos en formatos Imax y 4XD”, dijo Miguel Rivera, director de Programación de Cinépolis.
La programación de La Fiesta del Cine incluirá títulos de todo el mundo, “como Vértigo, el nuevo thriller de Scott Mann; Nope, la nueva historia de género de Jordan Peele; Escalera al infierno; y propuestas mexicanas como Lecciones para canallas, de Gustavo Moheno; así como el reestreno de la versión extendida de Spiderman”, agregó Rivera.
Con esta primera edición de La Fiesta del Cine, se espera que las cifras de asistencia a las salas mexicanas se dupliquen, “la cifra de asistencia en un lunes o martes promedio es de 400 mil boletos, será interesante ver cómo crece la asistencia, no tenemos un objetivo específico, pero nos encantaría ver el doble de personas”, comentó Rivera.
Fuente: Milenio
