Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Descarta AMLO a Elena Álvarez-Buylla para la SEP

Elena Álvarez-Buylla no tomará el lugar de Delfina Gómez al frente de la Secretaría de Educación Pública, indicó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario aseguró que el Conacyt conservará a su actual directora luego de que este lunes circularan rumores sobre un supuesto relevo de Gómez, quien renunciará a su cargo para competir por segunda vez por la gubernatura del Estado de México.

La necesitamos donde está, todavía no termina y ha hecho un trabajo extraordinario”, comentó.

Elena Álvarez-Buylla se presentó este martes en Palacio Nacional para hablar de los logros y retos del Conacyt a tres años y medio del inicio de su gestión.

Su presencia causó confusión luego de que circularan mensajes supuestamente provenientes de fuentes cercanas al gobierno de que supliría a la secretaria de Educación.

Aunque la información fue descartada, López Obrador adelantó que en el transcurso de esta semana se dará a conocer a la suplente, quien también será mujer.

La labor de Álvarez-Buylla al frente del Consejo, además de su profesionalismo, honestidad y dimensión social, fueron los argumentos de los que se valió López Obrador para justificar su decisión de mantenerla en el cargo que actualmente ocupa.

“Tiene convicciones y piensa en el pueblo por eso no va a ir a educación”, presumió el mandatario luego de invitarla a situarse a su lado para demostrarle su apoyo tras las denuncias y reclamos que ha recibido desde el inicio de su gestión.

“Ha sido muy maltratada”, comentó antes de presentarla.

Según afirma Obrador, desde que la investigadora dirige el Consejo, se ha ampliado el presupuesto para becas de estudiantes y científicos y se han destinado recursos para contar con lo que se requiere.

“El Conacyt logró tener a tiempo un ventilador cuando vino la pandemia, no teníamos equipos, se estaban buscando por todo el mundo. Se creó uno especial, rápido, fue algo extraordinario, excepcional, así también, son cosas que esta haciendo ahora el Conacyt”, señaló.

También recordó cuando en el periodo de Enrique Peña Nieto fueron transferidos más de 15 mil millones de pesos a través de fideicomisos del Conacyt a empresas privadas bajo el supuesto de promover la ciencia y la tecnología. “Eso era lo que pasaba” comentó al comparar las gestiones pasadas con la actual.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Política

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el incremento en remuneraciones del 10 por ciento acordado...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x