Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Café de mañana

Eficiencia del sistema de agua potable en Xalapa

José Luis Enríquez Ambell

Hablar del abasto de agua potable en las ciudades implica necesariamente tener que referirse a la eficiencia en la gestión del sistema prestador de este servicio básico y derecho humano.

Dicha referencia nos lleva a analizar conceptos importantes como el agua no contabilizada y el agua no pagada, entre otros, como los principales factores de la reducción de dicha eficiencia, la cual genera un deterioro en la prestación del servicio: a menos eficiencia, menor calidad del servicio y mayor costo de mercado.

Así que hablar del 62% de eficiencia en CMAS Xalapa, nos hace reflexionar que solo se cobran 62 de cada 100 metros cúbicos extraídos de las fuentes de agua que abastecen a la ciudad capital de Veracruz, lo que parece representa un servicio deficiente o poco eficiente según se vea. Y hay que reconocer que esta es la realidad de la gran mayoría de los sistemas de agua potable en el País.

Esta deficiencia tiene varios factores, algunos de ellos conocidos por la sociedad. Se puede hablar de la pérdida de agua que existe en las líneas de conducción de agua de las fuentes de abasto hasta los tanques de regularización o hasta la planta potabilizadora correspondiente; las pérdidas de agua en las redes de distribución domiciliaria; las fugas; el robo de agua, entre otros. En resumen esto conforma, a grandes rasgos, lo que comúnmente se denomina pérdidas físicas.

También existen errores en la medición intradomiciliaria y en muchos casos, falta de medición; agua no facturada; agua no cobrada o incluso, mal cobrada; recaudación mal planeada; etc. Esto conforma lo que se conoce como pérdidas comerciales.

La combinación de ambas pérdidas da origen a la eficiencia total del sistema operador, y para poder mejorar dicha eficiencia, deben plantearse programas definidos para recuperar tanto agua como recursos financieros; lo primero beneficia directamente a la sociedad, y lo segundo al sistema operador de agua, aunque ambos van enlazados en su objetivo.

Es pues, la mejora de eficiencia de CMAS Xalapa un objetivo prioritario que debe atenderse ordenadamente y no al azar, con una planeación dirigida a las zonas con mayor incidencia de estas pérdidas. Es una tarea urgente y se debe reconocer que el Presidente Municipal Ricardo Ahued ha tomado el toro por los cuernos y está decidido a resolver el problema, con la ayuda de todos.

El agua es también responsabilidad de todos.

¡ ES CUANTO !

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Café de mañana

Por José Luis Enríquez Ambell El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha informado que la esperanza de vida en México ha aumentado...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell La firma encuestadora RUBRUM, bajo el eslogan “Información que da poder”, publicó datos de la reciente medición...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell En casi todas las cabeceras municipales del estado de Veracruz circulan automotores con equipo de perifoneo que...

Café de mañana

Por José Luis Enríquez Ambell La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebró del 1 al 7 de agosto, bajo el lema: “Prioricemos...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x