Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Gobierno federal destinará 46 mdp para reparar daños estructurales en terminales del AICM

17TERMINALDOS* 26 DE MARZO DE 2008 *INFORMA* ---FOTO DIGITAL MIGUEL ESPINOSA--- EN LA FOTO: ASPECTO ANTES DE LA INAUGURACION DEL DISTRIBUIDOR VIAL DOS DE LA TERMINAL DOS Y DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MEXICO "BENITO JUAREZ".

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) destinará este año 46 millones 540 mil pesos para atender los daños estructurales que se registran en los edificios terminales del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).

De acuerdo con información de la SICT, los trabajos que se realizarán son diversas obras para la reestructuración y reforzamiento de la cimentación, así como de la superestructura de dichos edificios.

Se harán “trabajos de mantenimiento mayor con el fin de atender los problemas estructurales presentados en las terminales T1 y T2 del AICM”, indicó la dependencia.

La SICT señaló que el objetivo es mantener un apropiado estado de conservación y operación para el buen funcionamiento operacional en el mediano y largo plazo de la terminal capitalina.

Con base en informes de la dependencia gubernamental, el AICM es el principal aeropuerto del país al concentrar más de 40 por ciento de los vuelos que se realizan en todo el país.

En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la terminal 2 del AICM tiene daño estructural y acusó que en su construcción hubo un fraude puesto que dicha zona tiene hundimientos, por lo que el gobierno busca la forma de apuntalarlo con columnas por cuestiones de seguridad.

En 2020, la SICT inauguró la ampliación de la terminal 2 del AICM, la cual requirió una inversión de 497 millones de pesos, con la cual se hizo una extensión del edificio terminal para tener más puertas de embarque y espacio la atención del usuario.

El ex director de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Rodrigo Pérez Alonso, consideró que los problemas que se registran actualmente en el AICM son debido a una sobre carga de trabajo de operación y llegada de pasajeros, resultado de una ausencia y cancelación de políticas de planeación de largo plazo de la aviación en México.

Pérez Alonso comentó que la estrategia actual del gobierno basada en desahogar el AICM con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Internacional de Toluca (AIT) no está funcionando, por lo que la saturación continúa.

El analista del sector afirmó que la vida útil de la terminal capitalina ya se terminó hace algunos años, ya que tiene más de 50 años de operación, por lo que ya no atiende las necesidades actuales de movimiento de usuarios y vuelos.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El gobierno federal prevé eliminar el próximo año 347 de los 893 programas presupuestales, lo cual representa una reducción de 38.9 por ciento del total,...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que se sigue realizando “un análisis profundo” sobre el funcionamiento de los consulados de México en Estados Unidos,...

Política

Todo México tiene una deuda con las mujeres de Ciudad Juárez, por lo que este 30 de abril el gobierno federal inició la construcción...

Nacional

De acuerdo a los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Pública, los homicidios dolosos en México se han reducido en...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x