Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Durante pandemia aumentó 84% consumo de aceite de oliva en México

Los productores de aceite de oliva españoles ven en México una oportunidad de crecimiento para sus exportaciones, por lo que iniciarán una campaña para elevar el consumo de este producto en el mercado.

México siempre será un mercado muy interesante por la cercanía cultural e histórica y por el tamaño de población que tiene. Por otro lado, también es interesante un aspecto diferencial de los aceites de oliva respecto a otros por el tema de salud“, dijo Teresa Pérez Millán, gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva, organización que abarca a agricultores, cooperativas, industriales, envasadores y exportadores de este producto.

De acuerdo con el organismo, entre 2019 y 2021 México aumentó 84 por ciento el consumo de aceites de oliva, por lo que esto representa un buen momento para afianzar su presencia en el país.

La directiva agregó que se estima que nueve de cada 10 botellas de aceite de oliva que se comercializan en el país provienen de España.

Aceite de oliva

El acuerdo comercial entre México y la Unión Europea deja una tasa arancelaria de cero para los aceites, por lo que no hay un sobrecosto. Esto es quizá uno de los detonantes del crecimiento“, expuso.

Se estima que la superficie donde se siembra olivo de España representa 25 por ciento de la superficie destinada a este producto en el mundo; en tanto, aseguró que gracias a las eficiencias que tiene la producción, representan alrededor de 50 por ciento de todo el consumo de aceite de oliva a escala global.

De acuerdo con el Sistema de Información Arancelaria (SIAVI), el año pasado se importaron 126 mil 122 toneladas de aceite de oliva, de las cuales 126 mi 9 provenían de España.

Y aunque la ingesta va en ascenso, todavía la media se encuentra muy por detrás de los niveles de consumo en España y Grecia, los países de mayor demanda en el planeta.

Hoy, los mayores incrementos en costos para la industria están en temas como la electricidad, combustibles y otros que aseguró la representante, en algún momento terminará por llegar al consumidor final.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda – NV Noticias Xalapa.- La gobernadora Rocío Nahle García reconoció que el Gobierno del Estado recibió una solicitud formal de transportistas de...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La informalidad laboral es una constante en el mercado de trabajo mexicano. Durante abril, 32.7 millones de personas se...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El Gobierno del estado no ha autorizado aumento en tarifas de taxis, señaló el secretario de Gobierno, Ricardo...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La dueña del emprendimiento Dulcería Azteca, Lisbeth Barradas, reconoció que el aumento en el costo de las frutas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x