Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

No hay que tenerle mucho apego ni al poder ni al dinero: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el tiempo de su retiro tras acabar su mandato lo dedicará a escribir sobre el pensamiento conservador desde la época de la invasión española, la Colonia y hasta los tiempos actuales y que se desvinculará totalmente de la política porque no hay que tenerle apego al poder.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el tabasqueño dijo que su nuevo libro lo publicará a los tres años de haber dejado la Presidencia de la República.

“Voy a escribir, ni siquiera voy a publicar con frecuencia, el primer libro, después de que termine, pienso publicarlo a los 3 años y no van a ser cosas de lo contemporáneo. Voy a escribir un libro que deseo sobre el pensamiento conservador, desde la Conquista.

“Imagínense cómo era la vida pública-política en la época prehispánica y luego, cuál fue el pensamiento dominante a partir de la llegada de los invasores europeos y de cómo se fue formando el pensamiento conservador en todo el proceso”, detalló.

Al ser cuestionado sobre su futuro y posible incorporación a la política desde el Senado de la República, el mandatario federal fue tajante en su deseo por desvincularse de la vida pública y reiteró que no atenderá sus redes sociales ni actos de ninguna índole.

“Me voy a despedir de las redes sociales, no por grosería, porque si no lo hago así, costaría más trabajo. No voy a recibir a políticos, a dirigentes ni simpatizantes del movimiento, ni a mis hijos si llevan algo que tiene que ver con la política, no. Y termino, porque también no hay que tenerle mucho apego al poder ni al dinero. Ya, terminó uno su ciclo, vienen nuevas generaciones”, afirmó.

El jefe del Ejecutivo federal enfatizó que en el país hay un relevo generacional en la política por lo que hay mujeres y hombres con capacidades para detonar el renacimiento de la política.

“Hay relevo generacional, estoy contento porque hay muchas mujeres y hombres y porque los más jóvenes vienen pero muy entusiasmados, convencidos, son muy inteligentes, los veo, los disfruto, los gozo en las redes sociales, tienen mucha capacidad para argumentar, es un renacimiento de la política y también del periodismo, es una revolución de las conciencias”, consideró.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Cada día desaparecen más de 50 personas en México, una cifra alarmante que comenzó a crecer desde que Andrés Manuel López Obrador llegó a...

Nacional

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirman que el año pasado se cometieron 30 mil 057 asesinatos y 829 feminicidios en el...

Nacional

“Es sin compromiso de nada este regalo, solamente es para robarle una sonrisa a los niños”, fueron las palabras que utilizaron presuntos miembros del...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara afirmó que quienes buscan “heredar” el poder ven al servicio público...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x