Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Viaja AMLO a Washington con foco en resurgimiento migratorio

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con su homólogo mexicano el martes para discutir formas de detener los cruces migratorios de mexicanos, abordando empleo e inversión, en momentos en que las detenciones en la frontera entre ambos países están en su nivel más alto en más de una década.

El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció la reunión el mes pasado justo antes de la Cumbre de las Américas organizada por Estados Unidos en Los Ángeles, a la que no asistió porque se excluyó a algunos países latinoamericanos de tendencia izquierdista. 

La mayoría de los gobiernos en la cumbre, incluido México, firmaron una declaración destinada a ayudar a la región a regular los flujos migratorios, y un alto funcionario de la administración Biden aseguró que las conversaciones tienen como objetivo aprovechar esos compromisos compartidos. 

Los acuerdos no incluyeron ninguna promesa estadounidense de visas de trabajo adicionales para mexicanos, y eso formará parte de las discusiones entre López Obrador con Biden, dijeron dos funcionarios mexicanos, que hablaron bajo condición de anonimato por no estar autorizados a declarar sobre el tema.

López Obrador aseguró a mediados de la semana pasada que había una grave escasez de trabajadores en Estados Unidos y que buscaría encontrar una solución con Biden en interés de ambos países durante la visita, la segunda a Washington desde que Biden asumió el cargo en enero de 2021.

“Mi planteamiento es: vamos a ponernos de acuerdo en lo laboral y vamos a ordenar el flujo migratorio, y vamos a legalizar la contratación de trabajadores”, sostuvo en mandatario en su habitual rueda de prensa matutina.

“Que no sea un asunto de particulares, de traficantes de personas, de ‘polleros’, de empleadores sin escrúpulos, sino que sea un asunto de gobiernos”, agregó.

Los legisladores republicanos han culpado a Biden por el aumento del número de inmigrantes antes de las elecciones de mitad de período de noviembre en Estados Unidos y Texas, en particular, ha tratado de tomar la iniciativa para tomar medidas enérgicas contra los cruces fronterizos ilegales.

López Obrador criticó el viernes a Texas por una de sus recientes medidas de represión y dijo que instaría a las personas de origen mexicano en Estados Unidos a no votar por candidatos o partidos “antimigrantes” en las próximas elecciones. 

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Política

La Jefa del ejecutivo Claudia Sheinbaum celebró la reaparición del presidente Andrés Manuel López Obrador, “nos dio mucho gusto verlo, no sabíamos que iba...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x