Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Cubrirán empresas los gastos de viaje de sus empleadas en EU para someterse a un aborto

Decenas de empresas estadounidenses se han reafirmado en su compromiso de garantizar los derechos reproductivos a sus empleados, tras la histórica decisión de la Corte Suprema de EE.UU., que este viernes revocó el derecho constitucional al aborto.

Según una encuesta de la Sociedad para Gestión de Recursos Humanos, que se llevó a cabo entre los pasados 24 de mayo y 7 de junio, cerca de un 30 % de empresas comunicaron su disposición a aumentar el apoyo a programas de atención reproductiva, informa CNBC. Mientras, algunas compañías ya cuentan con políticas de reembolso que cubren los viajes médicos de sus empleados, incluidos aquellos para someterse a un aborto.

El director ejecutivo de la editorial Condé Nast,Roger Lynch, calificó el fallo de la Corte Suprema de “duro golpe a los derechos reproductivos” y aseguró que la compañía cubrirá los gastos de viaje y alojamiento para los empleados que no puedan obtener un aborto a nivel local.

En una nota interna a la que tuvo acceso el medio, el conglomerado de entretenimiento The Walt Disney Company indicó que “sigue comprometido con eliminar barreras y brindar el acceso integral y la atención médica asequible a todos los empleados, miembros del reparto y sus familias, incluidas la planificación familiar y la atención reproductiva, dondequiera que vivan”.

A la medida también se sumaron ParamountSony, Warner Bros. y Comcast, propietario de canales como NBC o Telemundo.

Netflix, la popular empresa de ‘streaming’, reiteró a Reuters que ofrece un reembolso de viaje de por vida de hasta 10.000 dólares que también cubre las interrupciones de embarazo.

El gigante tecnológico Microsoft reafirmó que cubrirá los gastos de viaje para abortos y otros servicios médicos legales, en caso de que el acceso a la atención necesaria sea limitado en la región de residencia del empleado.

Mientras, desde Meta revelaron que actualmente estudian posibles vías para ofrecer reembolso de costos de viaje para sus empleados “en la medida permitida por la ley”, debido a “las complejidades jurídicas” de la práctica, escribe The Hill.

El mes pasado, Amazon reveló a sus empleados que pagará hasta 4.000 dólares anuales en beneficios de viaje para intervenciones médicas que no entrañen peligro de muerte y que no estén disponibles en un radio de 100 millas (unos 160 kilómetros) de la casa del empleado. Dicha política se aplica también a los abortos.

Por su parte, JPMorgan Chase anunció que expandirá sus prestaciones para viajes de asistencia sanitaria a todos los servicios médicos “que solo puedan obtenerse lejos de casa”. En abril y junio, respectivamente, Citigroup y Mastercard también comunicaron a sus empleados decisiones similares.

Entre otras empresas que secundan la iniciativa figuran BuzzfeedIntuitDuolingo y Johnson & Johnson

Fuente: Actualidad RT

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “absolutamente falsa” la información publicada esta semana por la agencia Reuters, en la que se asegura que...

Política

En vísperas de los festejos por la Independencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este viernes que los connacionales en Estados Unidos deben extremar...

Estado

Xalapa, Ver.- Con el fin de prevenir riesgos y accidentes, personal de la Dirección de Protección Civil Municipal llevará a cabo operativos de supervisión...

Internacional

El Índice de Precios de Consumo (IPC)de Estados Unidos subió un 2.9 por ciento interanual en agosto, lo que supone un incremento de dos décimas con...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x