Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Gana peso terreno ante debilidad del dólar por inflación

El peso se apreciaba el lunes en una sesión marcada por la debilidad del dólar ante las tensiones inflacionarias, con los inversionistas pendientes de las maniobras de los principales bancos centrales para frenar las subidas de precios a nivel global.

El peso cotizaba en 20.2853 por dólar, con una ganancia de 0.21% frente al precio de referencia de Reuters del viernes.

El comportamiento del mercado cambiario se debe a un efecto rebote tras el fortalecimiento del dólar de las tres semanas previas y se espera menos liquidez porque el mercado financiero de Estados Unidos permanecerá cerrado el lunes por la conmemoración del Día de la Emancipación, dijo Banco Base.

El tipo de cambio podría fluctuar entre los 20.18 y 20.38 pesos por dólar a lo largo de la sesión, según estimaciones de Ci Banco.

Los operadores siguen preocupados por la inflación y la actuación de los bancos centrales para frenarla. La decisión de política monetaria del Banco de México programada para el jueves podría tener un impacto en la cotización, detalló Ci Banco.

La presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, advirtió el domingo que la inflación de Estados Unidos tardará dos años en descender al objetivo del banco central del 2%, y “bajará” gradualmente. 

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En vísperas del desenlace de la quinta reunión de política monetaria del año de la Reserva Federal (Fed), el peso mexicano se mantiene débil,...

Nacional

Ante al anuncio de que la inflación se desaceleró, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que los tres productos que estaban “pegándole”, carne de...

Nacional

La inflación general anual en México para la primera quincena de julio de 2025 se moderó a 3.55 por ciento, muy por debajo a...

Nacional

La inflación general en México cerró el mes de junio en 4.32 por ciento anual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x