Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Piden empresarios certidumbre y reglas claras a AMLO para atraer más inversión extranjera

Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), afirmó que México está recibiendo mucha inversión extranjera directa, pero llegará mucho más capital privado y empresas procedentes de Asia si hay reglas claras y certidumbre por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Hay que aprovechar (el nearshoring) y hay que tomar ventaja de la coyuntura y atraer mucho más inversiones, pero para eso necesitamos certidumbre y claridad en las reglas y ya no más cambios” declaró el empresario.

México está recibiendo entre 6 y 7 veces más de inversión de nearshoring, que el principal país de Latinoamérica que es Brasil, expresó el representante de las empresas mexicanas.

El nearshoring es la estrategia en donde una empresa transfiere parte de su producción a terceros que, a pesar de ubicarse en otros países, están localizados en destinos cercanos y con una zona horaria semejante. Es decir, llegan empresas de China para instalarse en México por su cercanía con Estados Unidos, la mayor economía del mundo.

A pesar de la situación de la invasión de Rusia a Ucrania y de la coyuntura mundial por el alza de precios, dijo el empresario, “México sigue siendo muy atractivo para las inversiones y se habla mucho de la inversión extranjera directa, que está por encima de los niveles de 2019”.

Agregó que los empresarios necesitan la tranquilidad de que existen las reglas y las leyes, las cuales no van a cambiar y si se modifican será para promover la inversión y el empleo bien remunerado en México.
En la reunión sostenida el jueves 16 de junio con el presidente de la República, los empresarios afiliados al Consejo Mexicano de Negocios le expresaron su preocupaciones sobre las políticas emprendidas en el sector energético de México.

“Todos ustedes saben la posición de la iniciativa privada con respecto al sector petrolero y eléctrico de México”, comentó Antonio del Valle Perochena.

Y lo más importante es que para generar inversiones importantes en México es tener certidumbre y tener reglas claras, las cuales hoy todavía no están, reiteró.

“La reunión de ayer con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y las conversaciones de la iniciativa privada esperamos que nos lleven a una mayor claridad”, comentó el presidente del Consejo Mexicano de Negocios.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Política

Empresarios mexicanos cerraron ayer filas con la presidenta Claudia Sheinbaum ante la desaceleración económica mundial, y acordaron acelerar la consolidación del Plan México. Por...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x