Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Asiste presidente de Perú a Fiscalía por investigación de ser líder de organización criminal

Pedro Castillo, presidente de Perú, se presentó el viernes ante la Fiscalía para ser interrogado en una investigación en su contra como líder de una presunta organización criminal que recibía sobornos de obras de infraestructura.

Castillo dijo antes en redes sociales que iba a presentarse a la cita “a fin de aclarar las denuncias y especulaciones…en un acto de transparencia con el pueblo y colaboración con la justicia”.

El presidente peruano caminó por las calles del centro histórico de Lima, incluida una vía principal donde se detuvo el tránsito, rodeado de guardias de seguridad y policías antimotines, algunos en caballos y otros en motos. Castillo saludó con la mano, pero no respondió a las preguntas de reporteros que buscaban sus declaraciones. 

Decenas de personas le gritaban “delincuente” usando megáfonos. Algunos pedían que sea encarcelado en las frías alturas de los Andes.

La indagación de la Fiscalía también incluye a su exministro de Transportes, Juan Silva, y a seis parlamentarios. La hipótesis afirma que un grupo criminal liderado por Castillo habría recibido beneficios de obras adjudicadas de forma irregular a algunos empresarios. 

El Ministerio de Transportes es la secretaría con mayor presupuesto, 3 mil 344 millones de dólares anuales en 2022.

Es la primera vez en la historia de Perú que la fiscalía investiga a un presidente en funciones.

Seis expresidentes que gobernaron entre 1985 y 2020 están condenados, investigados o procesados por corrupción o lavado de activos. Uno de ellos, Alan García (1985-1990 y 2006-2011), se suicidó antes de ser capturado en una investigación por sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

En 10 meses de gestión el gobierno de Castillo ha superado dos intentos de destitución presidencial iniciados en el Congreso. Es la continuación de una crisis política iniciada en Perú en 2016 que ha provocado inestabilidad, así como cinco presidentes y tres parlamentos al momento.

Tanto Castillo como el Congreso poseen alta desaprobación de los peruanos en todas las encuestas. Según el sondeo de mayo del Instituto de Estudios Peruanos, Castillo tiene 70% de impopularidad y el Parlamento 87% de desaprobación. El 67% de la población considera que lo más conveniente es que tanto el presidente como  el Parlamento renuncien y se convoquen a nuevas elecciones.

Castillo inició su gestión el 28 de julio de 2021 y su gobierno está programado para finalizar cinco años después, el 28 de julio de 2026. 

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Al referirse a la detención momentánea del delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, José Luis Aranza, por la policía estatal,...

Estado

Sam Ojeda – NV Noticias Xalapa.- La Fiscalía General de Veracruz (FGE) tiene dos líneas de investigación en torno al asesinato del empresario Nabor...

Internacional

El Congreso de Perú desistió de investigar a la presidenta Dina Boluarte por un escándalo de corrupción al archivar una acusación fiscal que amenazaba...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La gobernadora del estado, Rocío Nahle García, confirmó que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado una investigación...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x