Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Retoma BMV y Wall Street tendencia negativa

Foto: Economista

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retomaba su sendero negativo, tras avanzar levemente en la sesión previa, debido a preocupaciones sobre una recesión derivadas de las recientes alzas de tasas en Estados UnidosReino Unido y Suiza para controlar la inflación.

Poco después de la apertura, el índice líder S&P/BMV IPC bajaba 1.36 por ciento a 47 mil 687.91 puntos, su menor nivel desde mediados de abril del año pasado, luego de remontar en la víspera 0.37 por ciento y acumular una caída del 3.94 por ciento en las cinco jornadas anteriores.

“Los inversionistas reflejan las preocupaciones por una política monetaria más restrictiva de diversos bancos centrales que aumenta las probabilidades de una recesión económica, ante el entorno de alta inflación”, dijo Grupo Financiero Banorte en una nota de análisis.

Los índices bursátiles estadunidenses caían y las acciones de crecimiento se llevaban la peor parte, después de que la mayor alza de tasas de la Reserva Federal desde 1994 para combatir la inflación avivó los temores a una recesión.

El Promedio Industrial Dow Jones perdía 692.04 puntos, o 2.26 por ciento, a 29 mil 976.49 unidades; el S&P 500 cedía 105.57 puntos, o 2.79 por ciento, a 3 mil 684.42 unidades; y el Nasdaq Composite bajaba 355.94 puntos, o 3.21 por ciento, a 10 mil 743.21 unidades.

Los 11 principales sectores del S&P caían en las operaciones matutinas. Los sectores de energía y consumo discrecional eran los de mayores bajas, con un descenso del 4.2 por ciento y el 3.6 por ciento, respectivamente.

Las acciones de las empresas de crecimiento de megacapitalización Amazon, MicrosoftApple y Tesla se hundían entre 2.5 por ciento y 6 por ciento, también presionadas por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadunidense.

Todos los componentes del Dow estaban en rojo, mientras que los 496 componentes del índice S&P 500 caían.

El índice de referencia rompió ayer una racha de cinco sesiones de pérdidas, después de que la subida de las tasas de la Reserva Federal en 75 puntos básicos se ajustó a las expectativas del mercado.

Las acciones han estado bajo presión durante la mayor parte del año debido a la creciente preocupación por el aumento de la inflación y los costos de los préstamos, y las últimas proyecciones del banco central sobre la desaceleración de la economía estadounidense y el aumento del desempleo en los próximos meses no hacen más que alimentar esas preocupaciones.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El mercado de valores mexicano reciente este viernes los efectos de las preocupaciones de los inversionistas por los aranceles anunciados este miércoles por Estados...

Internacional

De cara a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) esta semana, Wall Street opera mixta en la apertura de la...

Nacional

Buen inicio de semana para la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que comenzó la jornada de este 10 de febrero con ligeras ganancias. El principal índice...

Nacional

Apertura alcista para el índice mexicano S&P/BMV IPC, que comienza el día del viernes 7 de febrero con leves subidas del 0,43%, hasta los 52.902,63 puntos,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x