Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Lidera Unicef ampliación de programa para higiene en la niñez y adolescencia en México

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y Essity, empresa sueca enfocada en higiene y salud, presentaron los avances de ‘La higiene es nuestro derecho’ y ratificaron esta alianza por tres años más para formar conciencia sobre el correcto lavado y secado de manos, un mayor acceso a sanitarios limpios y seguros, y el empoderamiento de niñas y adolescentes para eliminar mitos y conductas negativas en torno a la adecuada gestión de la higiene menstrual.

Según el Estudio de Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre Agua, Saneamiento e Higiene de Unicef, realizado en 2019 en México, 43 por ciento de las niñas y adolescentes prefieren faltar a la escuela durante su periodo menstrual y quedarse en casa, en donde cuentan con los insumos y espacios para gestionar dignamente su menstruación.

De acuerdo con Educación en Movimiento de la Comisión Nacional de la Mejora Continua de la Educación, en el país aproximadamente 26 por ciento de los planteles de educación básica no cuentan con servicios de agua potable y 31 por ciento carecen de instalaciones para el correcto lavado de manos.

Además, según el Tablero de Análisis Integral para el Seguimiento al Regreso a Clases de Unicef, de 117 mil 383 escuelas de educación básica a nivel nacional, hasta junio de 2022, tan solo 54 por ciento reportó contar con jabón y sólo 33 por ciento tener toallas de papel o tela para el secado de manos.

Unicef y Essity señalaron que estas acciones han beneficiado a casi 200 mil niñas, niños y adolescentes, así como a más de 3 mil docentes a lo largo del país; esperan que en los próximos tres años la alianza ‘La higiene es nuestro derecho’ continúe ampliando las estrategias de acceso al agua, higiene y saneamiento, y siga fortaleciendo el empoderamiento adolescente.

“Colaborar con el sector privado ha sido fundamental para la labor de Unicef en México y el mundo. Durante estos tres años de trabajo con Essity hemos logrado un mayor alcance en la implementación de programas que facilitan el acceso al agua, higiene y saneamiento en las escuelas de México; esto ha sido especialmente valioso para el regreso a clases en el contexto de la COVID-19”, señaló Fernando Carrera, representante de la agencia internacional de la ONU en México.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El primer ministro canadiense, Mark Carney, visitará México el 18 de septiembre para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum y hablar del fortalecimiento de...

Política

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Como parte de las actividades por el Día del Peatón, el ayuntamiento de Xalapa implementó una intervención de...

Nacional

El gobierno mexicano reconoció este jueves el trabajo conjunto con Estados Unidos para recuperar un manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés, robado hace unas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x