Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Temor al SAT inhibe crecimiento de la BMV

El mercado de valores mexicano sigue siendo pequeño, son muchos los factores coyunturales que limitan su crecimiento, pero uno de ellos se relaciona con los miedos fiscales; es decir, miedo de las empresas que al tener que hacer pública su información financiera, estén sujetas a procesos de fiscalización, advirtió la Bolsa Mexicana de de Valores (BMV).

“Temas que llevan mucho tiempo, hay algunos temas, por ejemplo, de transparencia. Dentro de la transparencia podemos hablar, incluso, de miedos fiscales de algunas empresas de ser públicas, de ser transparentes, de dar a conocer toda la información financiera”, refirió el director general de la BMV, José-Oriol Bosch.

Durante su participación en el 11o. Foro de Emisoras, el director añadió que otros factores que limitan el crecimiento del mercado de valores se relacionan con temas de oferta y demanda, pues de ambos lados no se ha podido desarrollar el mercado, debido a una baja educación financiera, así como al desconocimiento y miedo sobre el gobierno corporativo.

El directivo de la BMV agregó que otros temas se relacionan con los efectos que ha dejado la pandemia del covid-19, bajas valuaciones de las empresas que, incluso, han provocado deslistes, y el crecimiento económico, ya que hay una correlación del crecimiento con las valuaciones.

En este contexto, señaló que si bien este año se han registrado niveles máximos en el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), al considerar este indicador en términos de dólares está por debajo de los niveles pre pandemia y eso ocasiona bajas valuaciones.

Al explicar el comportamiento del mercado de deuda, Bosch apuntó que el de corto plazo es mucho más estable, debido a que el financiamiento que se adquiere es esencialmente para capital de trabajo; es decir, recursos para mantener el negocio en marcha. En este mercado, a mayo de 2022 se colocaron 416 emisiones por un monto total de 66 mil 954 millones de pesos.

Por su parte, en el mercado de deuda de largo plazo, a mayo de 2022 se registraron 27 emisiones por un monto total de 45 mil 266 millones de pesos, gracias a las colocaciones de 16 emisores. Para junio, se estiman once emisiones más, por un monto de 32 mil 350 millones de pesos.

En mayo, destacaron las emisiones de largo plazo de las siguientes empresas: Actinver, Navistar Financial, FIRA, Volkswagen Leasing, Elementia, Molymet GM Financial.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que en el primer semestre de 2025, los ingresos del gobierno federal alcanzaron 3 billones 219 mil...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que su administración avanza en el pago del millonario adeudo...

Nacional

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que a través del Programa de Fiscalización a grandes contribuyentes se recaudaron 177 mil 208 millones de...

Nacional

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que durante el periodo de Declaración Anual de personas físicas del 2025, se presentaron 11 millones 440...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x