Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Estudian en EU vacuna contra el cáncer que podría funcionar de manera universal

Investigadores de Estados Unidos estudian el desarrollo de una vacuna que podría funcionar de manera universal contra el cáncer, pues induce un “ataque coordinado” por diversas poblaciones de células T.

Las vacunas contra el cáncer se enfrentan al reto de conseguir resultados en distintos entornos, puesto que cada tipo de enfermedad tiene efectos diferentes y se enfrenta a un sistema inmune diferente.

La mayoría de las vacunas contra el cáncer se dirigen a antígenos peptídicos, lo que requiere personalización debido a la gran diversidad interindividual en las moléculas del complejo“.

Especialistas de la Universidad de Harvard trabajan en una solución que permita encontrar un mecanismo común a diferentes padecimientos cancerígenos.

Con frecuencia, los tumores escapan a la inmunidad mediada por las células T, ya que en algunos casos se vuelven “invisibles” al sistema inmune, y la vacuna polivalente buscaría.

La “invisibilidad” está relacionada con el daño que produce el cáncer en el ADN. En condiciones normales, hay células que alertan al sistema inmune por formaciones dañinas, pero el cáncer logra cortarlas y diluirlas, lo que provoca que las defensas del organismo no puedan detectarlas.

Desarrollamos una vacuna contra el cáncer conceptualmente nueva que se dirige a un mecanismo de escape inmunitario del tumor. La vacuna se dirige a las proteínas de estrés MICA y MICB (MICA/B) que están reguladas al alza en respuesta al daño del ADN en muchos tipos de cánceres humanos, pero que las células sanas expresan a niveles bajos o indetectables“, señala el estudio publicado en la revista Nature.

Así, el estudio está centrado en una vacuna polivalente que podría evitar que los tumores “escapen” y, en su lugar, aumente la presentación de antígenos tumorales.

Los bioingenieros indicaron que la vacuna puede generar anticuerpos contra las proteínas MICA y MICB. La molécula desarrollada se une a las células dañadas e impiden su cortado.

Al permitir que los tumores sean visibles, el sistema inmune detecta las formaciones y dos tipos de células comienzan su trabajo: los linfocitos T y células asesinas naturales.

La vacuna se ha probado en ratones y ha mostrado resultados alentadores. Además, se han observado respuestas inmunes adecuadas en primates. Por ello, los investigadores prevén iniciar ensayos el próximo año.

Así, la característica más destacada de la vacuna es que contrarresta uno de los mecanismos de invisibilidad más común entre distintos tipos de tumores ante el sistema inmune.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Tres de cada 10 mujeres que han padecido cáncer pueden presentar linfedema, una hinchazón que ocurre cuando la...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Son casi 800 mil los veracruzanos que se encuentran en Estados Unidos y Canadá, señaló Bertoldo Reyes Capuzano,...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El presidente del Frente de Organizaciones Sociales y Económicas del Campo, Rafael Lino Changa, dijo que buscan que...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La directora general de la fundación Lepach, Elia María Beltrán Coronel, llamó a la población en general a...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x